top of page

México suma 486 defunciones; se extiende aislamiento social

  • NOTIMEX
  • 16 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Hasta este jueves se han registrado seis mil 297 casos confirmados de COVID-19 en el país y 486 defunciones, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

En rueda de prensa detalló que desde el inicio de la epidemia en el país se ha realizado la prueba confirmatoria a 45 mil 148 personas. Hasta el momento suman también 12 mil 340 casos sospechosos y 26 mil 512 negativos.

Indicó que del total de municipios que tiene México (dos mil 470), el 19.6 por ciento, tienen al menos un caso confirmado de COVID-19. Estos datos, dijo, se monitorearán para la decisión del levantamiento de la cuarentena en las dos fechas tentativas: 17 y 30 de mayo.

En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, señaló que existe la posibilidad de que una vez que desaparezca el virus en el país, pueda regresar, tal y como sucedió con la epidemia de influenza H1N1.

“En la medida en que aparezcan personas susceptibles a la infección, que no tengan inmunidad, puede ocurrir que, una vez que la epidemia en la primera curva termine en una localidad, a lo largo de las siguientes semanas o meses pudiera reintroducirse desde otra localidad”, explicó.

En ese sentido, explicó que se determinó cómo una nueva medida la segmentación de la movilidad, es decir, que se formarán conjuntos de municipios de acuerdo a su intensidad de transmisión para que las personas residentes de esas zonas sólo estén en movilidad en esos sitios y no haya de nuevo riesgo de infección.

Por su parte, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que, de acuerdo con datos facilitados por Google, la movilidad en compras y entretenimiento tuvo una disminución del 66 por ciento a nivel nacional.

Asimismo, en materia de transporte se registró una baja de 63 por ciento, en trabajo del 50 por ciento, y las personas en el país permanecen 20 por ciento más tiempo en su casa.

Prevé Salud fin de epidemia el 25 de junio

El fin de la epidemia de COVID-19 en el país se prevé para el próximo 25 de junio, esto sólo si se sigue con el cumplimiento de las medidas de la Jornada de Sana Distancia, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que para lo anterior las medidas de distanciamiento social, que en un principio estaban previstas hasta el 30 de abril, se extenderán hasta el 30 de mayo.

Detalló que en los municipios donde se tiene una menor transmisión del virus las medidas de protección sanitaria estarán vigentes hasta el 17 de mayo, en tanto que en las demarcaciones con una una mayor transmisión serán a la fecha del 30 de mayo.

“La epidemia no es una sola, en realidad en cada espacio físico del país tenemos distintas intensidades de transmisión (…). Tenemos municipios sin casos, en cambio hay otros lugares con mucha intensidad de transmisión.

Todo depende de que se sigan cumpliendo las medidas, pues de lo contrario aumentará la transmisión y será imposible que se levante el aislamiento”, apuntó.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page