top of page

Pandemia agudizó la violencia contra migrantes y desplazados

  • NOTIMEX
  • 17 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La situación de alta vulnerabilidad que enfrentan los migrantes centroamericanos que transitan por territorio nacional y la población mexicana desplazada por la violencia se ha agravado, afirmó el doctor Jorge Mercado Mondragón, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Lo anterior, complementó el experto, se debe a que ahora cargan con el estigma de ser, supuestamente, fuente de contagio del coronavirus, que tan solo en México ha causado 486 defunciones.

Explicó que los derechos humanos, tanto de los extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos como de los habitantes desalojados de sus lugares de origen por la inseguridad son violados en un escenario en el que además de sufrir el acoso de policías y agentes del Instituto Nacional de Migración enfrentan ahora el rechazo social, al ser percibidos como propagadores del SARS-CoV-2.

El investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Azcapotzalco de la UAM advirtió que ambos grupos padecen manifestaciones de xenofobia, discriminación y homofobia que transgreden sus garantías fundamentales, por lo que en el contexto actual el Estado debe brindarles condiciones adecuadas de higiene para disminuir la posibilidad de transmisión.

Consideró que el gobierno mexicano debe prestar atención particular a las circunstancias de pobreza, vulnerabilidad social y falta de acceso a insumos que propician la movilidad forzosa de gente, un fenómeno que de acuerdo con el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno del Consejo Noruego para Refugiados, en 2018 registró una cifra global de 338 mil personas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Gobernación, un millón 133 mil oriundos de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero, principalmente, debieron cambiar su residencia para protegerse de la delincuencia entre 2017 y 2018, citó el docente.

El reto para los tres niveles de gobierno, advirtió, es hacer un seguimiento de los lugares de arribo de quienes abandonan sus domicilios y de los migrantes, con el propósito de brindarles materiales necesarios para su protección y resguardo.

“La autoridad debe estar atenta a detener los brotes xenófobos y agresiones contra mujeres migrantes, quienes viven una situación de triple fragilidad”, expresó.

Expuso que los refugios de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas y Ciudad de México, donde hay personas de El Salvador, Guatemala y Honduras, carecen de higiene y servicios médicos adecuados a causa de la sobrepoblación, carencia de agua, gel antibacterial y doctores.

Lo anterior pone en riesgo de contagio, en particular, a embarazadas y portadores de VIH, que pertenecen a los grupos de mayor vulnerabilidad.

La organización Médicos Sin Fronteras ha pedido a México permitir el regreso voluntario de extranjeros a sus países, aunque el cierre de las fronteras ordenado por Guatemala imposibilita el paso de personas.

Ante la problemática, las autoridades deben atender a quienes se encuentran en ruta hacia Estados Unidos y sometidos a una complicada vulnerabilidad, la cual se ha incrementado en tiempos de COVID-19, concluyó Mercado Mondragón.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page