top of page

Austria, segundo país en detener quema de carbón para producir energía

  • NOTIMEX
  • 20 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Viena.- Austria cerró oficialmente su última central eléctrica a carbón el pasado 17 de abril, con lo que se convierte en el segundo país de la Unión Europea (UE) en abandonar la quema del carbón para producir energía, después de que Bélgica lo hiciera hace cuatro años, en 2016.

El cierre definitivo de la planta de calefacción de distrito a carbón de Mellach de Verbund se anunció el año pasado, después de una incesante campaña de los activistas climáticos “Global 2000”. La planta dejó de funcionar el viernes después del final de la temporada de calefacción.

El cierre es “un paso histórico”, dijo Leonore Gewessler, ministra de Acción Climática, Medio Ambiente, Energía y Movilidad de Austria, quien anunció que “para 2030, nos convertiremos a electricidad 100 por ciento verde”.

Austria es el segundo país de la UE que detiene la quema de carbón para la producción de electricidad, después de que Bélgica cerrara su última central eléctrica de carbón en 2016.

“Austria está terminando la quema de carbón, al tiempo que apoya la absorción de energía renovable y el Nuevo Acuerdo Verde Europeo”, afirmó Kathrin Gutmann, directora de campaña del movimiento activista ambienta “Europe Beyond Coal”.

“Con Austria libre de carbón hoy, queda claro que el impulso para dejar el carbón no se ha vuelto lento, a pesar de los importantes desafíos económicos y de salud que enfrentamos”, dijo Gutmann en un comunicado.

Sin embargo, los activistas climáticos quieren más, porque consideran que “Austria aún no está completamente libre de carbón, ya que el alto horno de la acería de Voestalpine ha pasado a ser el principal emisor de dióxido de carbono (CO2) del país”, señaló Dave Jones, analista del grupo de expertos sobre clima “Ember”.

Se espera que otros siete países sigan el ejemplo de Bélgica y Austria para 2025, incluidos Francia y Suecia (2022); Eslovaquia y Portugal (2023); el Reino Unido (2024), Irlanda e Italia (2025), según “Europa más allá del carbón”.

A estas naciones les seguirán Grecia (2028), los Países Bajos y Finlandia (2029), Hungría y Dinamarca (2030).

Actualmente se discute en la República Checa, España y Macedonia del Norte las fechas y los términos para dejar de lado la producción de electricidad a carbón.

Finalmente, Alemania ha anunciado que pondrá en marcha su última planta de carbón para 2038, un compromiso que aún tiene que hacerse oficial con la ley de salida de carbón del país germano.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page