top of page

Demandan organizaciones mejor atención ante el Covid-19

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 20 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Diversas organizaciones sociales, a través del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, pidieron a las autoridades atender las determinaciones sociales de la pandemia del Coronavirus, a la población migrante, personas en situación de calle y los trabajadores con mayor vulnerabilidad al contagio, para que tengan un diagnóstico oportuno y acceso al tratamiento.

“En el caso de pueblos originarios y reconociendo las estrategias históricas de salud comunitaria, respetar plenamente el ejercicio de su derecho a la autonomía y a sus propios modelos de atención a la salud en sus territorios; así como difundir de manera amplia las medidas estatales de atención y acompañamiento para niñas, niños y mujeres que vivan violencia intrafamiliar. Que la atención sea de fácil acceso y con enfoque de derechos humanos”, citan en un comunicado de prensa.

Asimismo, exhortan a reconocer la complejidad de la movilidad humana en Chiapas por ser estado de origen, tránsito, destino y retorno. Por lo que es necesario implementar medidas eficientes de vigilancia epidemiológica para las personas en desplazamiento forzoso, personas migrantes que están en situación de detención y quienes retornan de manera forzada a las comunidades.

“Garantizar condiciones apropiadas para los y las trabajadoras de la salud en todos los niveles. Abasto de insumos, equipo y capacitación suficientes para el fortalecimiento de servicios de salud de primer nivel para la atención, incluyendo el reforzamiento de los espacios de atención y colaboración horizontal con agentes comunitarios de salud: parteras, promotores/as, médicas/os y pasantes”.

Las organizaciones sociales y civiles aseguran que es necesario generar planes económicos oportunos, sin condicionamiento alguno, para acompañar de forma digna a las familias que no cuentan con salarios y trabajos asegurados. Vigilar y asegurarse para que estos subsidios no se conviertan en objeto de clientela y corrupción.

Pidieron también que el proceso de reconversión hospitalaria, sea transparente a nivel estatal y distrital con promoción y difusión clara y precisa de la ruta crítica de atención urbana, y de cobertura rural, y sin descuidar la atención hospitalaria y consulta externa a pacientes con COVID 19.

“Pedimos que bajo ninguna circunstancia se apliquen medidas de fuerza desde los cuerpos policiacos y militares para efectos de contención de la población que puedan incurrir en acciones ilegales y violaciones a los derechos humanos de las personas”, concluyeron.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page