top of page

La OMS advierte que lo peor del coronavirus está por venir

  • NOTIMEX
  • 20 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró este lunes que lo peor de la pandemia de COVID-19 está por venir.

Por lo anterior, exhortó a la población en general a prevenir una tragedia aún mayor, aunque no explicó los motivos por los cuales esto podría suceder, los especialistas temen que el virus se continúe propagando.

La principal preocupación de los organismos internacionales es que los contagios se multipliquen con mayor rapidez en los lugares con mayor vulnerabilidad. Por ejemplo, el continente africano tiene sistemas de salud muy frágiles, lo cual causaría mayores tasas de mortalidad.

Además, mencionó que mantener las cosas confidenciales es un grave problema de salud, refiriéndose a las acusaciones de Estados Unidos sobre la falta de una alerta oportuna que permitiera reducir la propagación coronavirus.

Explicó que con la ayuda de expertos, han trabajado para examinar los datos globales del coronavirus y con ello hacer deducciones científicas para prevenir y evitar los contagios por este virus mortal. También reconoció el esfuerzo de los trabajadores de salud de primera línea por salvar las vidas.

Adhanom Ghebreyesus dijo que se está haciendo un esfuerzo colaborativo para que más de 120 países puedan tener los suministros básicos para prevenir el contagio por coronavirus, así mismo habló de las empresas que han otorgado insumos y equipos para la detección de esta enfermedad.

Rechazan haber ocultado información sobre COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que no escondió nada a Estados Unidos sobre la propagación del COVID-19, en referencia a presuntas advertencias de autoridades sanitarias de Taiwán el 31 de diciembre de 2019.

El director de programas de emergencia de la OMS, Michael Ryan, dijo que desde el primero de enero hubo representantes del estadunidense Centro de Control y de Prevención de Enfermedades (CDC) en la sede de la organización en Ginebra en el marco de la “respuesta al covid-19”.

Taiwán acuso el 15 de abril a la OMS de no comunicar a tiempo sobre la transmisión del coronavirus entre humanos, lo que ralentizó la respuesta global a la pandemia, pero la organización internacional precisó que solo había informado de casos de neumonía atípica.

“Este es el correo electrónico del pasado 31 de diciembre del 2019 que el gobierno de Taiwán envió a la OMS sobre la detección de una neumonía atípica en China conocida como SARS con pacientes tratados de forma aislada, es decir, transmisión de persona a persona”, dijo el ministro de Salud de Taiwán, Chen Shih-chung a mediados de este mes.

No obstante, no es la primera vez que la OMS había negado haber recibido y desatendido la alerta de Taiwán, tal como acusó un día antes Estados Unidos.

Además, el gobierno de Donald Trump reprochó a la autoridad mundiad de salud por favoritismo hacia China, y de haber ayudado a este país a “disimular” la gravedad de la epidemia.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page