top of page

Detectan mayor violencia a menores por cuarentena

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 24 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Del 23 de marzo al 20 de abril, según los registros de la Asociación Civil, Melel Xojobal, la violencia hacia menores de edad ha incrementado un 65 por ciento, se han registrado dos feminicidios, una niña de un año y una adolescente de 17 en los municipios de Tapachula y Las Margaritas.

En un comunicado de prensa, Melel Xojobal manifiesta su preocupación, ya que las autoridades no se encuentran cumpliendo con medidas preventivas para mitigar la violencia infantil que se ha incrementado durante la cuarentena que se vive por la pandemia del Covid 19, por lo que hace un llamado a procurar su protección integral, y es que “desde el 13 de marzo del presente año la Procuraduría Municipal de Protección a la Infancia no cuenta con titular y desde el pasado 21 de abril no existe ninguna figura responsable en esta dependencia”.

Refieren que diferentes organizaciones de la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales de derechos humanos en el país, han alertado que el confinamiento y la crisis económica debido a la pandemia de coronavirus puede agudizar la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

En el seguimiento de casos previos a la emergencia sanitaria aseguran han detectado que la reducción de personal en las Fiscalías de Justicia Indígena y Altos ha dilatado o puesto en pausa la ejecución de órdenes de aprehensión o medidas de protección para las niñas, niños y mujeres víctimas de diversas expresiones de violencia machista, lo que pone en riesgo su vida e integridad.

“Hacemos un llamado urgente a la Presidenta Municipal, Jerónima Toledo Villalobos, como titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para nombrar a la brevedad posible a la nueva persona titular de la Procuraduría de Protección a la Infancia, así como garantizar la suficiencia de recursos humanos y financieros para su operación”, subrayan.

Por último, exhortan a las autoridades estatales y municipales determinar claramente el trabajo de las Procuradurías de Protección a la Infancia y Fiscalías como una actividad esencial durante esta emergencia sanitaria y a trabajar de manera coordinada ante el aumento de casos de violencia contra niñas, niños y mujeres y así garantizar la protección de sus derechos y acceso a la justicia.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page