top of page

El T-MEC entrará en vigor el 1 de julio EUA

  • NOTIMEX
  • 24 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Washington.- Los países norteamericanos han concluido todos los procedimientos necesarios para la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que entrará en vigor a partir del 1 de julio, confirmó hoy el representante comercial de EUA, Robert Lighthizer.

En un comunicado, la oficina de Lighthizer confirmó que Estados Unidos es el tercer país en notificar a todas las partes sobre el cumplimiento de los requerimientos necesarios para dar paso a la implementación del T-MEC en América del Norte.

“La entrada en vigor del T-MEC marca el comienzo de un nuevo capítulo histórico para el comercio de América del Norte al apoyar un comercio más equilibrado y recíproco, que conduce a mercados más libres y un crecimiento económico robusto de la región”, destacó Lighthizer.

Robert Lighthizer notificó hoy al Congreso de Estados Unidos que Canadá y México ya estaban preparados para cumplir con los compromisos del T-MEC. Con este anuncio se oficializa la siguiente etapa del proceso, la entrada en vigor en los tres países.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, el T-MEC implica mejoras significativas en cuanto al acceso al mercado agrícola, la propiedad intelectual, el comercio digital, los servicios financieros y el sector laboral, entre otros.

Los países de la región esperan que la entrada en vigor de dicho acuerdo bilateral favorezca la generación de empleos, fortalezca la protección de los trabajadores y sea posible ampliar el acceso a los mercados.

El representante comercial estadounidense celebró la continuidad del T-MEC a pesar de la emergencia sanitaria global generada por la propagación del coronavirus (COVID-19), el cual ha infectado a más de dos millones y medio de personas en el mundo.

El subsecretario mexicano para América del Norte y negociador del T-MEC, Jesús Seade, celebró el anuncio de la Oficina Comercial de Estados Unidos y explicó que todos los países están preparados para garantizar el cumplimiento del acuerdo.

Canadá fue el último país del acuerdo trilateral en ratificar el acuerdo y su protocolo modificatorio a mediados de marzo, aprobación que se realizó antes de lo esperado a causa de las medidas de distanciamiento social declaradas para prevenir la propagación del coronavirus en el país norteamericano.

El T-MEC retoma cuestiones pendientes al tratado negociado con anterioridad por los tres países y sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page