top of page

Europa central podría enfrentarse a su peor sequía en 500 años

  • NOTIMEX
  • 4 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Londres.- El periódico británico The Sunday Times advirtió que varios países de europa central podrían enfrentarse en 2020 a la escasez de agua más grave registrada desde mediados del siglo XVI, cuyos presagios ya pueden observarse en Alemania y la República Checa.

El diario recordó que a mediados de 1540 Europa central sufrió tal sequía que el agua pasó a costar más que el vino en algunas ciudades de la región, cuya situación fue aprovechada por los productores de vino que previo a la temporada de calor pudieron recoger cosechas récord, que, según se cree, podrían registrarse solo "una vez cada milenio".

A la par, indicó, las elevadas temperaturas registradas en la zona derivaron en la muerte de peces en los lagos y a que el humo producido por los incendios forestales tapara el sol.

En aquella ocasión, precisó la publicación, el río Rin se estrechó hasta convertirse en un pequeño arroyo y en la actualidad, a casi 500 años, varios territorios de Europa central empiezan a enfrentarse a una severa escasez de agua que no se había visto desde aquel verano.

El invierno seco y el período entre enero y abril de 2020, señaló, considerado como el más caliente en al menos un siglo, condujeron a que la República Checa viese "una catástrofe", según las autoridades locales, causada por una tasa de precipitaciones muy baja.

Como resultado, el nivel de agua en el río Vltava, que atraviesa Praga y desemboca en el mar del Norte a través de las ciudades alemanas de Dresden y Hamburgo, cayó hasta alcanzar sólo una cuarta parte del nivel típico en esas fechas.

El ministro de Medio Ambiente checo, Richard Brabec, explicó que actualmente, el 80 por ciento de las fuentes subterráneas tienen poco agua o están en una condición extrema de sequía, principalmente debido al déficit de precipitaciones que se ha acumulado durante los últimos seis años y debido a la nevada extremadamente baja registrada el invierno pasado.

Aunado a ello, científicos checos aseguraron que la sequía puede observarse ya en los vastos territorios del norte y del este del país, por lo que, este año las hogueras que generalmente suelen montarse el 30 de abril para celebrar la noche de Walpurgis, para ahuyentar la magia negra, se han cancelado a fin de reducir el riesgo de incendios forestales.

No obstante, añadió, la República Checa no es el único país de Europa central que se enfrenta a problemas similares, pues aunque Alemania tuvo un invierno más húmedo que su país vecino, en abril registró tan solo un 5 por ciento de las precipitaciones promedio que suelen caer este mes del año.

Incluso, agregó, las autoridades de la ciudad de Viersen, ubicada cerca de la frontera con los Países Bajos, tuvieron que utilizar un cañón de agua para humedecer los árboles.

El diario británico afirmó que todas estas situaciones en conjunto han derivado en una preocupación creciente de que el cambio climático y la subida de las temperaturas contribuyan a que las reservas subterráneas de agua y las condiciones del suelo se deterioren con el paso de los años.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page