top of page

“Aprende en casa” no fue pensado para el México real: Educación Alternativa

  • RUBÉN PÉREZ
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- “Aprende en casa”, impulsada para que los niños y jóvenes no pierdan clases por la prolongación de la pandemia por el covid-19, es una estrategia mediática que nace desde el desconocimiento total del México de verdad, e incluso “ni fue pensada para el contexto que se vive en Chiapas”, consideró José Luis Escobar.

En entrevista, el miembro de la Comisión de Educación Alternativa de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aclaró que se vive en un país heterogéneo, pues lamentó que aún haya comunidades donde ni siquiera tienen energía eléctrica, o donde hay televisión pero carecen de los canales 11 y 22 indispensables para que los estudiantes retomen sus clases.

“Con decirte que a nivel nacional, el 44 por ciento de las escuelas son multigrados, es decir que dos o tres maestros atienden a varios grados y grupos, lo que en Chiapas se traduce en casi el 90%, en comunidades lejanas, donde difícilmente llega el internet”, reconoció.

Por ello, aseveró que cuando el secretario de Educación en México, Esteban Moctezuma, propuso el “Aprende en Casa”, sin duda lo hizo “desde su burbuja de privilegios, de opulencia, pero la mayoría de los mexicanos no tienen ni computadora, lo mismo pasa en las escuelas, incluso de comunidades urbanas”.

Aunque está consciente de que hay una gran cantidad de lugares en donde los educandos no han recibido nada sobre el avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje por dichas limitaciones, comentó que como maestros hacen los esfuerzos necesarios para llegar a los más posibles.

“Nosotros trabajamos de forma independiente con una educación alternativa, con todos los obstáculos, pero lo hacemos con nuestros propios contenidos, los hemos diseñado, y así enfrentamos la cuestión de la pandemia”, reconoció.

Otra de las realidades por las cuales tampoco ha funcionado esa propuesta, reconoció, es la falta de capacitación a los profesores en temas de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), lo cual para él también es culpa del Estado que abandonó esa responsabilidad.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page