top of page

Podría resurgir un patrón similar a “El Niño” en el Océano Índico

  • NOTIMEX
  • 11 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Houston.- Durante este siglo podría despertar un antiguo patrón climático similar a “El Niño” en el Océano Índico, según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Texas que publica la revista Science Advances.

De llegar a suceder, es probable que las inundaciones, tormentas y sequías empeoren y se vuelvan más regulares, afectando desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables al cambio climático.

Las simulaciones por ordenador del cambio climático durante la segunda mitad del siglo muestran que el calentamiento global podría perturbar las temperaturas de la superficie del Océano Índico, provocando que suban y bajen año tras año, de forma mucho más pronunciada que en la actualidad.

Este patrón de altas y bajas, de acuerdo con la investigación, es “sorprendentemente similar” a “El Niño”, un fenómeno climático que ocurre en el Océano Pacífico y afecta al clima a nivel mundial.

“Nuestra investigación muestra que subir o bajar la temperatura global promedio solo unos pocos grados, hace que el Océano Índico funcione exactamente igual que los otros océanos tropicales, con temperaturas superficiales menos uniformes en todo el ecuador, con clima más variable y con su propio fenómeno de 'El Niño'”, explicó el autor principal, Pedro DiNezio, científico del clima en el Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas, una unidad de investigación de la Facultad de Geociencias UT Jackson.

Los resultados se basan en un artículo de 2019 de los mismos autores, que encontraron evidencia de un pasado “El Niño” del Océano Índico escondido en los depósitos de vida marina microscópica, llamados foras, que vivió hace 21 mil años, el pico de la última edad de hielo.

Para mostrar si un “El Niño” del Océano Índico puede ocurrir en un mundo en calentamiento, los científicos analizaron las simulaciones climáticas, agrupándolas de acuerdo con las observaciones actuales; cuando se incluyeron las tendencias del calentamiento global, las simulaciones más precisas fueron las que mostraban un Océano Índico emergente para 2100.

Los últimos hallazgos se suman a crecientes evidencias de que el Océano Índico tiene el potencial de provocar cambios climáticos mucho más fuertes de lo que lo hace hoy.

El Océano Índico experimenta hoy cambios climáticos muy leves de año a año, porque los vientos predominantes soplan suavemente de oeste a este, manteniendo las condiciones oceánicas estables.

El coautor Kaustubh Thirumalai, quien dirigió el estudio que descubrió evidenció de la edad de hielo de “El Niño” en el Océano Índico, añade que la forma en que las condiciones glaciales afectaron las corrientes de viento y océano en el pasado, es similar a la forma en que el calentamiento global los afecta en las simulaciones.

Según las simulaciones, el calentamiento global podría revertir la dirección de estos vientos, desestabilizando el océano y volcando el clima en cambios de calentamiento y enfriamiento similares a los fenómenos climáticos de “El Niño” y “La Niña” en el Océano Pacífico.

El resultado son nuevos climas extremos en toda la región, incluida la interrupción de los monzones en África oriental y Asia. Thirumalai destacó que una interrupción en los monzones sería una preocupación importante para las poblaciones que dependen de las lluvias anuales regulares para cultivar sus alimentos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page