top of page

Necesario fortalecer conocimiento de emprendimiento e innovación

  • RUBÉN PÉREZ
  • 12 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ante el panorama que se vive por el tema del Covid-19, Beatriz Figueroa Córdova, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), aseguró que algunos de los retos que el sector empresarial deberá superar son la falta de estrategias y el bajo nivel de colaboración intersectorial.

Por ello, externó que se requiere fortalecer el conocimiento de emprendimiento, de innovación y además generar canales de comunicación con todo el mundo, “debemos aprovechar la infraestructura que tenemos”.

Agregó que es necesario potenciar aún más el trabajo en redes y promover el altruismo en todos los sectores: “Debemos buscar cómo salir fortalecidos de este problema; nuestros objetivo debe ser el de contribuir a mitigar el impacto del Covid-19 en la salud de los chiapanecos”.

La crisis de salud y económica que se enfrenta con el coronavirus “nos está llevando como empresarias a un proceso de cambio, en el que nos estamos reinventando”, aseveró.

Por ello, indicó que la AMMJE en Chiapas acordó potenciar algunas de las estrategias ya implementadas, para apoyar a las empresas asociadas como la creación de la página de internet https://www.ammjechiapas.com, que ya se encuentra en línea y donde se promociona a todas las empresas de la asociación, sus productos, servicios y ofertas especiales.

“Para fortalecer y promocionar el consumo local, implementando esta plataforma para que nuestras asociadas ofrezcan sus productos y servicios a todo el mundo y puedan cobrar con tarjeta de débito o crédito obteniendo la posibilidad de recuperar ventas”, explicó.

Dijo que a través de videos, catálogos digitales, capacitaciones en línea en temas como: ventas por internet, ventas, impulso económico, emocionales, capacitaciones de Nafinsa, entre muchos otros, AMMJE Chiapas busca impulsar a las empresas asociadas para hacer frente a esta crisis de una forma creativa y versátil.

La dirigente empresarial expresó que hoy más que nunca, desde AMMJE se incentiva el consumo local así como dar un valor agregado para los negocios afiliados, tales como: el servicio a domicilio, las ventas por Internet, el uso de tecnología para ventas, pagos y entregas, entre muchos otros.

“Proponemos ser más proactivos que reactivos, ver más allá de lo que tenemos ahorita, sacudirnos el miedo a la tecnología…el Coronavirus llegó para que veamos lo frágiles que somos, que tenemos que sobrellevar, reinventar, rehacernos”, afirmó.

Dijo que actualmente se busca el acercamiento con diversas instancias financieras a fin de que las socias puedan hacer uso de las mejores oportunidades en líneas de créditos con tasas muy bajas.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page