top of page

Mayo y junio serán meses con más calor y lluvias anormales: OMM

  • NOTIMEX
  • 13 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Nueva York.- Las temperaturas de la superficie de los océanos se esperan superiores a la media en gran parte del mundo en mayo y junio, lo que se traducirá en niveles de las mismas en tierra por encima de lo normal, en particular en latitudes tropicales y en el hemisferio norte, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Indicó que se esperan temperaturas de la superficie del mar superiores a la media en los trópicos y en regiones extra tropicales. “En las zonas central y oriental del Pacífico se prevén condiciones cercanas a lo normal, lo que podría afectar sensiblemente al clima y a la circulación de la atmósfera de la región tropical”.

Refirió que habrá más lluvias de lo normal en la parte central del Pacífico tropical, justo al norte del ecuador, que se extenderán desde el este hasta el oeste del océano Índico, en Australia y en la zona occidental del archipiélago de Indonesia.

OMM pronosticó que en una zona comprendida “entre la parte occidental del Pacífico tropical y la parte septentrional del Pacífico extra tropical habrá una franja de suroeste a noreste en la que las probabilidades de precipitación serán inferiores a lo normal”.

El boletín denominado “El clima estacional mundial, la tendencia al calentamiento global es otro factor que contribuirá al aumento de las temperaturas”, dijo que habrá menos lluvias que lo normal en la parte meridional de América del Sur, el Caribe, la región ecuatorial de América del Sur y el subcontinente indio.

La portavoz de la OMM, Claire Nullis, apuntó que el fenómeno del Niño tiene un gran impacto en el clima de muchas partes del mundo, causa sequía y lluvias extremas, pero aunque será neutro este año no significa que no se verán condiciones extremas.

“Muchas de estas son, lo que decimos, variabilidad climática natural, pero la mayor parte del clima extremo ahora hace parte del cambio climático, hay más calor en la atmósfera y más humedad, entonces esto significa que estamos viendo olas de calor, lluvias extremas y no hay nada normal ya”, apuntó.

La experta aseguró que se puede anticipar clima extremo para el hemisferio norte donde comienza el verano, así como en Asia donde comienza la pretemporada del monzón.

“Esto es algo para lo que deberíamos estar preparados. También tenemos la temporada de huracanes que comienza en el Atlántico (…) los gobiernos deben estar más pendientes de las alertas tempranas, y lamentablemente no están haciendo lo suficiente”, puntualizó.

Por su parte, el director de OMM, Petteri Taalas, aseguró que “el Boletín establece un marco para las proyecciones climáticas regionales y nacionales y complementa los pronósticos relativos a la temporada de ciclones tropicales, para que las instancias reciban mejor asesoramiento posible, basado en conocimientos científicos”.

“Aquellos meses en los que se dan unas condiciones neutras con respecto al fenómeno de El Niño son más cálidos que en el pasado, ya que tanto las temperaturas del aire y de la superficie del mar como el contenido calorífico de los océanos han aumentado a raíz del cambio climático, y ello influye sobremanera en los fenómenos extremos, como los ciclones tropicales, y en la distribución de la precipitación”, aseguró.

Las proyecciones se basan en predicciones efectuadas a partir de modelos climáticos de los 13 Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la OMM compiladas por un centro principal albergado por la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y la Administración Meteorológica de Corea (KMA).

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page