top of page

México cuenta con 80 millones de usuarios de Internet

  • NOTIMEX
  • 17 may 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- México celebró el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información con 80 millones de usuarios de Internet, lo que equivale al 70 por ciento de la población.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) recordó en infografías que este 17 de mayo se conmemora dicha fecha, en donde el país tiene una Agenda con Objetivos de Desarrollo Sostenible, definida para 2030, en donde el objetivo primordial es que todos los mexicanos tengan acceso a las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

De acuerdo con la información del organismo regulador del sector, la Agenda de México se adhiere al Plan de la Organización de las Naciones Unidas de 2015, cuyos objetivos son combatir la pobreza y generar bienestar social mediante el acceso de servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y servicios digitales.

Las TIC y la interconexión global, expone el Ifetel, tienen un gran potencial para acelerar el progreso humano y cerrar la brecha digital.

Con esta agenda, el Instituto Federal ha eliminado barreras a la competencia y ha aplicado la regulación a los agentes económicos preponderantes.

Además, apunta, se han emprendido programas de asignación de espectro para otorgar concesiones de uso social a comunidades rurales apartadas del país con población indígena.

Asimismo, desarrolla talleres, cursos, eventos, y programas para empoderar usuarios, y da capacitación, y crea herramientas para que los usuarios puedan comparar precios de servicios y medir consumos, entre otras acciones.

Así, dijo que en México se ha logrado que 20.1 millones de hogares dispongan de Internet fijo o móvil, en tanto que 85.5 millones de usuarios cuentan con teléfono celular, lo que representa el 75.1 por ciento de la población, y nueve de cada 10 usuarios poseen un teléfono celular inteligente.

De los usuarios con computación en sus hogares, al menos 49.4 millones o 43 por ciento de la población es usuaria de computadoras, y en cuanto a las televisión, la restringida creció 2.1 por ciento, lo que representó 20.3 millones de nuevos suscriptores.

La penetración de la telefonía fija fue de 63 líneas por cada 100 hogares. El mercado registró 219 millones de líneas fijas con un crecimiento de 14.2 por ciento.

Así, concluye el Ifetel, las telecomunicaciones son la octava actividad económica con mayor contribución al Producto Interno Bruto (PIB) nacional con más de 203 mil empleos.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page