top of page

Presas, listas para almacenar agua pluvial

  • RUBÉN PÉREZ
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2020


Tuxtla.- Rodrigo Guadalupe Paredes, director técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el complejo de presas ubicado en la cuenca del Grijalva se mantiene en nivel óptimo para captar las corrientes que se deriven de las precipitaciones durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

En general, comentó que se ubican por arriba del 60 por ciento de su capacidad, previendo la cantidad de lluvia que podría precipitarse durante la temporada.

Asimismo, expuso que el resto de capacidad para recibir el agua de la temporada es una cantidad importante y cada año se maneja en esos niveles previo al inicio de las lluvias”.

Por el momento, la Angostura, puntualizó, se mantiene a 64.16% de su capacidad y al inicio de la temporada reportaba un almacenamiento de 9 mil 776 millones de metros cúbicos, con una extracción de 506 metros cúbicos por segundo.

Mientras que Chicoasén se encuentra en el 97% de su llenado y almacena alrededor de mil 227 millones de metros cúbicos y una extracción de 502 metros cúbicos por segundo, mientras que Peñitas está al 90.55% de su llenado y almacena 359 millones de metros cúbicos y una extracción de 500 metros cúbicos

De acuerdo al reporte, la presa Malpaso se encuentra al 60.24 por ciento de su capacidadalmacenando 7 mil543 millones de metros cúbicos y con una extracción 521 metros cúbicos por segundo.

“Con estos reportes los que se puede resaltar es que las condiciones del nivel con los que se encuentra el sistema hidroeléctricoestá por arriba del año pasado;es decir hubo una recuperación de su nivel, considerando que 2018 fue un año con un gran déficit en las lluvias”, destacó Paredes.

Mencionó que el proceso de vaciado de las presas se da cada año de acuerdo con una programación ya establecida, es decir que de enero a mayo las presas de la cuenca alta entran en el proceso gradual de vaciado y de julio a septiembre de las presas que se benefician con las lluvias de los frentes fríos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page