top of page

A truequear se ha dicho

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 23 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La moda es la segunda industria más contaminante del mundo, producir ropa y calzado genera más del 8 por ciento de los gases de efecto invernadero, sin contar que para fabricar por ejemplo unos jeans, se requieren 7 mil 500 litros de agua; todo eso para fabricar prendas que muchas veces, solo aguantan unas cuantas puestas.


Ese es el impacto de la moda rápida o fast fashion, una alternativa para contrarrestar los efectos nocivos que causa, es no adquirir ropa nueva, sino reutilizar la que ya existe, esto cada vez es más común en Tuxtla a través de grupos en línea o presenciales que se dedican a la compra, venta y trueque de ropa, zapatos e incluso otros artículos de segunda mano.

Monserrat Contreras encabeza uno de estos proyectos, la “Paquita Feminista”, que nace en diciembre de 2019 a raíz de grupo de WhatsApp que tenía con sus amigas de ventas y trueque de la ropa que ya no les quedaba o gustaba, con su mejor amiga decidieron hacerlo presencial, puso su casa y empezaron a recibir a sus amigas y conocidas, como un bazar, abierto también a quien quisiera llegar.

“Le pusimos así, porque porque mi mamá me decía, ya se van a la Paquita la del Barrio, además de que surgió en un grupo feminista, al principio éramos poquitas, nos poníamos en el piso, no teníamos ni mesas ni nada y poco a poco ha ido tomando forma; ofrecemos ropa de nuestro closet, algunas compañeras tienen bazares, hay ropa de paca, hay de todo, también los artículos se mueven muy bien”, señaló.

Sin embargo, le ha costado un poquito consolidar el trueque, porque la gente no está acostumbrada, entre ellas sí, por lo que sigue siendo más que nada interno, pero están abiertas a que llegue otra gente; para el trueque, recomienda llevar 10 prendas, te dan una mesa y ahí puedes hacer el intercambio, no todas le entran, pero hay que preguntar quiénes si.


“Por ejemplo, la ropa es algo que cambia muy rápido, las tendencias se mueven, las tallas crecen, aumentan, entonces creo que de pronto el trueque es una manera de mantenerte en tendencia sin gastar dinero y aparte darle una segunda vida a algo que ya no usas, si tienes un vestido que ya no usas pero que a alguien le puede gustar y ella tiene algo que te pueda gustar, adelante", explicó.

Esto, además, reduce la contaminación y puedes renovar tu closet sin gastar un peso; Valeria es otra asistente constante y lleva ya un año vendiendo en este espacio, donde dice que empiezas a ganar tu propio dinero con tus propias cosas, y siempre sale ganando.

“Si veo algo que me gusta de otra chica y a ella también le gusta lo que yo traigo, hacemos un intercambio, y siempre yo llego a mi casa con cosas nuevas, siempre, siempre, y sin gastar nada", compartió; se encuentran en la 13 oriente sur, junto al Mercado de los Ancianos, se ponen el siguiente fin de la quincena de 10 a 5 una vez al mes, también las puedes buscar en redes sociales como Paquita Feminista.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page