Abogan por la inocencia del líder del FROC
- RUBÉN PÉREZ
- 19 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La detención de Juan Díaz Montejo, ocurrida el pasado 17 de diciembre en Comitán de Domínguez, tras un operativo de seguridad efectuado el domingo pasado, no es justa debido a que él siempre se ha conducido con honradez y transparencia, manifestaron integrantes de la Coordinadora Internacional de Solidaridad y por la Libertad de los Presos Políticos y Revolucionarios del Mundo Base Chiapas.

En conferencia de prensa, dejaron en claro que el representante del Frente Democrático de Obreros y Campesinos (FROC) sería el primer preso político de la actual administración, pues ni él ni sus agremiados participaron en los bloqueos del martes pasado, cuando fueron detenidas 135 personas, entre éstas 92 policías municipales.
Tras dejar en claro que se mantendrán en un plantón indefinido a las afueras de Palacio de Gobierno, explicaron que no se debe aplicar el derecho penal como instrumento de persecución política, pues su compañero fue detenido, insistieron, de forma arbitraria durante el mencionado operativo que encabezó el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, dependiente de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
Recordaron que el gobernador actual conoce a cada una de las organizaciones y sus líderes, y sobre todo de la que dirige Juan Díaz quien, según ellos, se ha dedicado a la defensa de las causas justas, lo que ha contribuido a que los integrantes de su agrupación desempeñen actividades honestas.
“Nuestro compañero no es delincuente, pues amplios sectores de la sociedad acuden con él y su organización para recibir asesoría legal para la solución de sus diferentes problemas, lo que indica que es un líder reconocible y quien goza de un prestigio”, externaron.
Convencidos de que las cámaras del C5 son la prueba fehaciente de que él no está involucrado en ningún delito, comentaron que lo único que piden es su libertad, además de que no lo mantengan incomunicado, pues se atenta contra su vida e integridad.

Afirmaron que, por ello, desde el pasado miércoles por la noche comenzaron un plantón, en espera de que sean respetados sus derechos de manifestarse y no sean víctimas de represión.
Felipe Hernández, representante de la mencionada Coordinadora, insistió en que son falsas las acusaciones de que Juan Díaz, en la actualidad ya recluido en el penal “El Amate” de Cintalapa, haya participado en ese tipo de actos, “y también es falso que él también estuvo extorsionando a los conductores que entraban a Comitán”.
Luego de advertir que él vivió lo que parece un “juicio exprés”, detalló que el mismo líder les externó que teme por su integridad dentro de ese reclusorio, por lo que solicitó el respaldo de los organismos defensores de derechos humanos.
“Siempre se ha resuelto todo conforme a derecho y entendimiento”, dijo, y apuntó que si en estos momentos Juan Díaz está en la cárcel es sólo por defender a “presos políticos”.
Juan Díaz Montejo vivió una situación similar durante el gobierno que encabezó Manuel Velasco Cuello, pues lo acusaron de incurrir en un delito como atentado a la paz social, pero al poco tiempo quedó en libertad tras no comprobarle nada.
Comments