top of page

Actividad económica en México avanza un 1,1% en abril

  • EFE
  • 24 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La actividad económica de México durante abril de 2022 repuntó un 1,1 %, el mayor avance mes a mes desde abril de 2021, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


El Inegi, que encabeza Graciela Márquez Colín, indicó en un comunicado que este avance con respecto a marzo del año en curso en el Indicador Global de la Actividad Económica de México (IGAE) es el resultado del aumento de 1,3 % del sector de los servicios y de 0,6 % por parte de la industria y manufactura mexicana.

En contraste, las actividades primarias relacionadas con el campo, el ganado y la pesca, entre otros, cayeron un 1,3 % a tasa mensual.

Además, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE, que muestra la tendencia o dirección que la economía tendrá en el corto plazo, también escaló 2 % con respecto al nivel mostrado durante el cuarto mes del año anterior inmediato.

Esto representaría un avance significativo, tras haber alcanzado un repunte de 2,8 % en febrero de este año y luego de que en marzo de 2022 la actividad económica mexicana desacelerara un 0,3 %, por un nulo crecimiento de las actividades turísticas y de servicios, y crecimientos de 0,4 % y 4,5 % para las actividades industriales y agrícolas, respectivamente.


Frente a 2021, el sector primario avanzó un 5,3 %, mientras que el secundario se elevó un 2,9 % y el terciario aumentó un 1,1 %.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de su economía del 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %), aunque no fue suficiente para alcanzar el objetivo del gobierno mexicano de un crecimiento de 6 %.

Para 2022, el pronóstico del gobierno federal de México es que el Producto Interno Bruto (PIB) pueda incrementarse 3,4 %, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), distinto a las expectativas del Banco Mundial que espera un crecimiento de la economía mexicana de 1,7 % al finalizar el año, en línea con lo que las expectativas de las principales calificadoras internacionales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page