top of page

Actual Gobierno ha decomisado 6.370 millones de dólares en drogas

  • EFE
  • 31 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El actual Gobierno mexicano ha decomisado drogas por un valor equivalente a 126.542 millones de pesos (casi 6.370 millones de dólares) y en su mayor parte, el 60,4 %, son narcóticos sintéticos, como fentanilo y metanfetamina, informó este jueves el Ejército.


Desde diciembre de 2018, las Fuerzas Armadas han asegurado 50.090 millones de pesos (unos 2.520 millones de dólares) en drogas tradicionales, como marihuana, heroína y cocaína, las drogas sintéticas han representado 76.452 millones de pesos (cerca de 3.848 millones de dólares).

“Las drogas sintéticas tienen una tendencia al alza en su consumo debido a su rápida adicción, un menor esfuerzo de producción y transporte así como las ganancias son mayores para los grupos delictivos”, explicó el general Luis Cresencio Sandoval, líder del Ejército.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó un informe en Palacio Nacional, donde señaló que los cárteles mexicanos han reducido su producción de drogas tradicionales para enfocarse en la elaboración de sintéticas.

En lo que va del Gobierno, los militares han asegurado 127 laboratorios de fármacos sintéticos, donde se producía un equivalente a casi 25 millones de dosis por 7.036 millones de pesos (354,1 millones de dólares).

Estos laboratorios se concentran en estados del Pacífico y el centro que han padecido recientes olas de violencia, como Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Guanajuato y Colima.

“El esfuerzo nacional de las entidades que se encargan o responsables de la seguridad está centrado en estas drogas que generan el mayor daño a la sociedad, sin descuidar lo que son drogas tradicionales”, indicó Sandoval.


Para elaborar las drogas, el Ejército ha identificado que llegan precursores o sustancias químicas de Asia y llegan a México por los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Mazatlán, Sinaloa, y Manzanillo, Colima.

El Gobierno también ha decomisado 73.834 kilogramos de cocaína que provienen de Centro y Suramérica por el equivalente a 19.503 millones de pesos (981,5 millones de dólares).

De drogas tradicionales se han destruido 360.600 plantíos de amapola y marihuana de 48.672 hectáreas, lo que equivale a 46.768 millones de dosis con un valor de producción de 47.783 millones de pesos (2.404 millones de dólares).

“Tenemos una reducción constante de estos plantíos”, indicó.

Pese a la disminución de marihuana y amapola, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en el Gobierno "no hay consenso" para la legalización de drogas.

"Hay un equipo interdisciplinario que está atendiendo todo lo relacionado con la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves, como es el caso de la marihuana, sin embargo, no hemos todavía alcanzado un acuerdo", dijo.

Como factores para no legalizar las drogas, el mandatario citó la muerte de jóvenes, la "narcocultura" y que el 75 % de los homicidios están relacionados con el narcotráfico.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page