top of page

Aguascalientes se suma a 8 estados que no repartirán libros de texto gratuitos

  • EFE
  • 13 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El estado de Aguascalientes, en la región del Bajío mexicano, informó este sábado que suspenderá la distribución de los libros de texto para educación primaria hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no resuelva distintos juicios de amparo.


“Anunciamos que los libros de texto gratuito no serán distribuidos, en tanto las autoridades competentes se pronuncian ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han promovido”, sostuvo la gobernadora, María Teresa Jiménez.

En sus redes sociales, la gobernadora proveniente del conservador Partido Acción Nacional (PAN) añadió que mientras se resuelve este conflicto legal se impulsará “un gran acuerdo”, con la infancia en la entidad mexicana.

“Desde lo local refrendamos el compromiso por mantener la calidad educativa que nos ha distinguido”, expresó.

Con esta decisión, Aguascalientes se suma a entidades de oposición como Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Querétaro, siendo el sexto estado en detener la entrega de los libros de texto obligatorios en los primeros seis años de educación básica en México.

Sin embargo, la SEP ha sostenido que mantiene el diálogo con todas las dependencias estatales y asegurado que el próximo ciclo escolar 2023-24 comenzará sin contratiempos y con todos los materiales educativos.

Todo esto, en medio de la polémica que han generado los libros de texto gratuitos por errores, calificados por las autoridades educativas mexicanas como “áreas de oportunidad”, así como por una educación temprana sobre diversidad sexual, reproductiva, familias diversas y supuestas cargas ideológicas.

Mientras que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió suspender su distribución al admitir una controversia constitucional del norteño estado de Chihuahua, que se da luego de suspensiones dadas por jueces a organizaciones, como la Unión Nacional de Padres de Familia o la Clínica de Derechos Humanos.

De acuerdo con la SEP, se han impreso 100 millones de libros que son distribuidos a almacenes regionales, para después ser entregados en las más de 95.000 escuelas primarias que hay en el país, con una demanda estudiantil superior a los 24 millones de niños mexicanos, según cifras oficiales.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page