top of page

AI afirma que las mujeres en México están hartas de la impunidad

  • EFE
  • 12 sept 2020
  • 2 Min. de lectura


México.- Las mujeres en México están en el hartazgo por la impunidad y la ruptura del sistema de justicia del país, afirmó este viernes la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) de México, Tania Renaum Panszi.

Ante la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el centro histórico de Ciudad de México ocupada por familiares de desaparecidos y víctimas de abusos, Renaum pidió tener muy clara la fotografía de la impunidad en el país.

"Las mujeres en México no están enojadas con la CNDH, con Rosario Piedra, como dice el presidente; las mujeres están en el hartazgo, estamos en el hartazgo de una ruptura con el sistema de justicia", comentó en declaraciones a Efe.

A lo largo de estos días, el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ha denunciado vandalismo en la ocupación de la CNDH y apunta a que detrás de las mujeres están "los conservadores", como llama a sus rivales políticos.

Más que la "fotografía" de la ocupación de la CNDH, lo que se tiene que entender es la "de años de impunidad, años de maltrato institucional y de años de victimización.

Recordó que Amnistía Internacional acompaña casos que tiene ocho o diez años de haber ocurrido sin que a la fecha se tenga a un responsable de los mismos, sin que haya reparación para las víctimas ni tampoco verdad para la familia.



PATRÓN POLICIAL CONTRA LAS MUJERES

La directora ejecutiva denunció además una especie de patrón en las acciones policiales en contra de colectivos de mujeres, que han sido reprimidas en varias ciudades y en el caso más reciente desalojadas por la fuerza de una sede de Derechos Humanos del Estado de México.

En este desalojo, fueron detenidas 13 personas que fueron consignada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por ocupar de manera ilegal esta sede, y que fueron liberadas varias horas después.

Esta acción policial se suma a lo que pasó en Guanajuato, en Chihuahua, con lo que en "menos tres semanas hemos visto el mismo patrón" de maltrato alas mujeres, de represión de la protesta y de no entender la dimensión de sus peticiones.

Criticó la inacción de la actual CNDH al señalar que en un país donde cada día son asesinadas once mujeres, "no ha hecho ninguna recomendación" ni su titular, Rosario Piedra, se ha acercado a dialogar con los colectivos que tienen ocupada su sede.

"Queremos saber si estamos en la ventana, en la puerta, de una comisión complaciente, una comisión omisa", apostilló Renaum al señalar que el presidente López Obrador califica de "conservadores" a todos los que no piensan como él.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page