Al menos siete comunidades de la Selva se han visto afectadas por los bloqueos de Oxchuc
- CARLOS LUNA
- 26 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla. - Elías Chambor Yuk presidente de la Cooperativa Jaguar Ojo Anudado ll dio a conocer que derivado de los bloqueos en el municipio de Oxchuc al menos siete comunidades de la selva que se dedican a las actividades turísticas se han visto severamente afectada.

Expuso que, el tema de los bloqueos y otros conflictos, concretamente los que afectan la movilidad terrestre pegan más a este sector que sobrevive en su mayoría de la actividad turística.
Precisó que cerca de 180 familias lacandonas durante más de un año han tenido que sobrevivir con otras actividades, como la siembra de alimentos, es decir, están en una grave situación.
Chambor Yuk lamentó que esto esté provocando que el turismo cancele las visitas a la entidad, las cancelaciones se han presentado por grupos procedentes de estados como Tijuana, Ciudad de México, Guanajuato.
Lamentó que: “Son grupos de cinco o diez personas, pero no llegarán. Tenemos que decir que en la Selva cada vez llegan menos visitantes, es un problema que va en aumento”.
De manera generalizada, los prestadores de servicios turísticos en Chiapas han dado a conocer que los bloqueos son el mayor lastre para una verdadera recuperación económica.
El bloqueo en este municipio indígena está causando afectaciones a esta población y a grupos como los lacandones cuyos ingresos dependen a cien por ciento de la actividad turística.
El representante lacandón expuso que está ocurriendo una triste situación, desde hace más tres años la llegada de los visitantes a Chiapas se ha visto afectada, los números se han estado reduciendo.
“Nosotros como lacandones hemos decidido dedicarnos a la conservación de la selva, al turismo, pero estamos en una situación complicada, el turismo no está llegando por los bloqueos”, expresó.
Comments