Alan Enrique, un cantante que no para de soñar
- ALEJANDRA OROZCO
- 23 sept 2024
- 10 Min. de lectura
Tuxtla.- Alan Enrique es un cantante chiapaneco, tiene 38 años, pero canta desde hace 12, y cree que desde que se nace es cantante, solo necesitas encontrarte, siempre fue muy participativo, el que alzaba la mano, el que hacía la poesía, el que dirigía el homenaje, siempre quería estar en el escenario, incluso le encantaba ir con las maestras y proponerles canciones para el Día de las Naciones Unidas, siempre le gustó mucho el escenario y es algo que hoy por hoy conecta con él.
“Yo empecé en el 2002, cuando los realitys musicales inician, en el 2002 también me enamoro, entonces regresan estos covers de sentimiento, yo empiezo a escucharlos y a buscar la versión original, entonces conozco un mundo de baladas de los 80, conecto con la emoción y digo, yo quiero cantar esto en un escenario, actualmente tengo cuatro sencillos que van de la mano uno con el otro, que tienen historia, bajo la dirección de Ricardo Chama del Corral, mi productor, tenemos Ámame una vez más, un cover de la señora Amanda Miguel, donde yo invito al público a que me ame una vez más, que diga estoy aquí, vamos a pasar un buen rato en el escenario, también tengo Quítame ese hombre, un tema que me ha sorprendido increíblemente por el gusto de la gente, es un tema cantado por un hombre que hace 10, 15 años podría sonar extraño, hoy se oye tan normal y la gente la disfruta conmigo”, señaló.
Con esa canción, dice que la gente conecta, el tono les gusta, les apasiona, también está Y si te quedas qué, de Santiago Cruz, que es una invitación a amar, que pueden utilizar para pedir matrimonio, noviazgo, quedarnos y seguirlo intentando, y algo para bailar, Más que tu amigo de Marco Antonio Solís, que fue la primera canción que cantó en público, era inevitable no grabarla en este primer mini disco de cuatro canciones; siempre ha sido una persona de decretos, que planea y cuando sucedan las cosas, que se duerme soñando en que va a presentar el Auditorio Nacional, recuerda que estaba en la prepa y participó en un concurso del Chico Escuela, fue una canción que le pusieron enfrente, sus amigos lo recordaban con ella, su familia, así le empezó a gustar y la escuchaba muchísimo, la ensayaba.
“Cuando gané el concurso, yo pedí cantarla como ganador, como el nuevo rey de la escuela, era tanta la emoción de la gente que estaba ahí apoyándome para ganar, que cuando salgo a cantar, fue donde dije, no sé si muchos de los artistas hablan de esto, pero cuando estás en el centro y el aplauso llega, el grito llega, es algo que conecta con el alma increíble y es donde te emocionas ydices, soy tuyo gente, es donde entregas, y como es tan bailable e invitable, la gente disfrutó mucho y bailó mucho conmigo esa canción”, recordó.
Ahora, Alan tuvo la oportunidad de estar en el casting de La Academia, donde veía a los chavos salir y desilusionarse, tirarse al suelo, él se acercaba y les decía, no te detengas, sufre este ratito, ni modos, no quedaste, pero no te detengas, porque se pierde mucho tiempo en lo que se sana una herida cuando se encuentran muchísimas, pero el camino y la vida le han enseñado que mientras más rápido consigas tus no, llega tu sí, es ir buscando, y si se lo hubieran enseñado hace 15, 10 años, sería otra la historia, pero este es su camino, y por eso lo comparte, nada más no te detengas, sigue avanzando, sigue yendo hacia adelante, a veces las cosas no salen como parece, nos frustramos y nos quedamos en el no funcionó, y no empezamos a buscar opciones, es cuestión de trabajar la mente y amarse mucho.
“Cuando canten ustedes en el escenario, siempre hagan una introspección, qué estamos sintiendo, y ahí es donde va a haber una conexión increíble y vas a decir, esto es lo que me gusta hacer, porque estoy yo con toda la gente disfrutando, a veces las nuevas generaciones nos preocupamos en me escucho bien, qué están pensando de mí, qué están diciendo de mí, se trata de disfrutar el escenario y eso va a hacer magia cuando canten… yo he tenido tanta suerte y tanta bendición cuando lo he decretado, yo he tenido la suerte de conocer artistas que me gustan y que me inspiran, Pandora, Yuri, he tenido la suerte de platicar con ellos, tengo los mejores consejos de Yuri, que hoy por hoy me ayudan muchísimo, pero alguien que a mí me apasionó mucho cuando salió en La Academia es Yuridia, cuando llega a su primer palenque aquí en Tuxtla, yo busqué la manera de comprar boletos porque me había enterado que ella pasaba un fan a cantar, entonces compré un ramo de flores y dije, cuando se lo entregue le voy a decir, por favor, pásame a cantar contigo”.
Al final, en la feria no le dejan pasar el ramo de flores, y la gente decía por favor, déjenselo pasar, se dieron cuenta de que era un fan que estaba afuera, frustrado porque no lo dejaban entrar, y cuando llega el momento en que Yuridia dice que alguien va a pasar con ella, levantó la mano y gritó como un loco, la gente que lo había visto afuera también, recuerda el sonido del aplauso ensordecedor de un palenque, y dijo, yo tengo que volver a pisar un palenque algún día, esa sensación de cantar y saber que son momentos que regalan la vida para seguir en el camino, seguir creciendo y sabiendo que siempre hay un premio después de todo; ese día terminó pasando hasta al camerino con ella, después tuvieron la opción de estar en convivencias, se la encontró en Comitán, y pensó ¿qué onda estas Diocidencias? Ha tenido la oportunidad de preguntarle a ella en privado cuál ha sido su experiencia, aprendiendo de los que ya llegaron, cómo le hicieron para llegar, escuchar las entrevistas de Pandora, de Yuri, de Miriam Montemayor, es decir, ellos van en el camino, creciendo, hay que inspirarlos para perseguirlos, y es donde lo aplica cuando le toca aprender.
“Me tocó en una ocasión también compartir el escenario con Espinosa Paz en Tapachula, igual en un palenque, cuando estaba empezando, yo la verdad no me sabía muchas canciones de Espinosa Paz, pero sí me sabía El próximo viernes por Thalía, entonces pasé al escenario y le pregunté a quién le gustaría que Espinosa Paz le dijera ‘hola bebé, ¿cómo has estado?’ Y con el relajo que se armó en el escenario, agarra él y dice, entonces a lo mejor no podamos amanecer y que yo te diga eso, pero sí te puedo enseñar aquí en el escenario, empieza él a cantar y entonces yo que tenía otro micrófono, empiezo a acompañarlo, también fue un momento muy loco porque era hace muchos años donde no era tan abierta la experiencia hombre a hombre y era como estos duetos que están haciendo, pero fue muy divertido, al final nos fuimos a tomar la foto juntos y digo, de verdad esto del universo, me ha mandado”, mencionó. Cuando comparte con la gente, y la gente le comparte su experiencia al cantar y le hace comentarios, es cuando dice que estamos en el lugar correcto porque es creer en él, a la gente que no le vas a gustar, no le vas a gustar, entonces hace el esfuerzo en conquistar un nuevo público, nueva gente, es algo que pasa muy comúnmente en la tierra de los artistas, a veces los conocen desde tan chicos que dicen, ay, ahora cantante, pero ahí va, voltea a ver y se da cuenta de que trae camino, sus presentaciones, su historia, hay gente que viene todavía más atrás, y es que su familia no se va a convertir en sus fans, ni sus amigos, porque cuando lleguen a llenarse de fans van a necesitar a su familia, a sus amigos, no ha llegado hasta allá, pero llega un momento en que se llenan de una comunidad que se necesita conectar con lo que es por dentro de su ser y regresar a ser ese ser humano que se entrega en el escenario.
“Es difícil, porque te haces tanta expectativa y a veces cuando las cosas no resultan te castigas tanto, de una manera increíble porque empiezas a ver en qué fallaste, te quedas en el error, en cómo lo fallaste y te empiezas a castigar tanto que llega un momento en que te detestas, que no te quieres ni ver, pero mientras más te quedas contigo, más te enojas contigo, porque no te puedes deshacer de ti, empiezas a pensar en qué hago aquí, ya me cansé, ya no merezco estar aquí, y estos pensamientos me vinieron a mí y yo dije, me falta hacer música, estaba escuchando precisamente la canción Y si te quedas qué, la dediqué hace mucho tiempo, siempre la quise grabar, porque yo ya me iba, tuve que aprender bajo terapia, con un tratamiento para poder salir, es muy, muy difícil hacer visible que la gente puede sentirse mal, que no es llamar la atención, yo lo entendí hasta después de vivir la experiencia, ahora después, digo, sí llega el momento en que tu mente se nubla tanto que sientes que ya no vas a salir, entonces, como consejo, háblale a tus amigos, cuéntales, diles, estoy pasando esto, y si tu amigo no te hace caso o en ese momento no puede atenderte, háblale a otro, vas a llegar a la persona correcta con la que tengas que hablar y te pueda apoyar”, confesó.
Cada una de esas canciones forma parte de sus emociones, de sus sensaciones, cada una le da una sensación diferente, le hace pensar en alguien, en algo, pensar en una situación y eso es lo que hace en el escenario, cantar y contar sus historias, sus emociones a través de sus canciones, todos buscamos emocionarnos, entonces, cuando logras emocionar a la gente, como le decía Coque Muñiz, no es lo que hagas en el escenario, sino cómo hace sentir a la gente mientras tú estás en el escenario, lo que transmitas es lo importante, también se lo dice a las nuevas generaciones, las clases de canto son el gimnasio, el escenario es como cuando ya te pones esa playerita que se te marca bonito el pecho, el escenario es el momento de regalarse a la gente, disfrutar, cantar y emocionar.
“Hoy por hoy he tenido la oportunidad de estar cantando en Ciudad de México, en el casino, fui a Coatzacoalcos, Veracruz a cantar y llevar mi música a la gente, a veces también se me ocurre salir a karaoke y pedir mi música, porque están mis pistas ya en YouTube para que las puedan cantar, entonces canto mis canciones y la gente dice, por qué está cantando, y crear esa expectativa, me encanta esa aventura, me salgo con una bocina también en Ciudad de México y un micrófono, me encanta cantar, ver los edificios de Ciudad de México y estar cantando, la gente pasa, es una gran emoción, una gran actividad que te deja huella, porque también la gente pasa, te ignora y tú vas creciendo como artista, pero llega gente que sí te voltea a ver, que se queda, esa magia es bonita, cuando las haces quedarse por tu voz y te repito, la gente que no es para ti se tiene que ir y tienes que avanzar”, dijo.
Cuando llega a conectar con la emoción y con su niño interior, Alan Enrique, se sienta siempre adelante, siempre es el invitado principal a sus conciertos, porque es él a quien le está cumpliendo un sueño, es él por quien está trabajando, al que quiere emocionar, a lo mejor quizá de niño entendió la vida diferente, o se complicó entender la vida y fue guardando emociones, pero nunca quisieron dejar de ser artistas, entonces cuando logra conectar esa emoción, siempre ve hacia la primera fila y lo ve ahí sentado, emocionado, en el palenque, se acuerda que cuando era niño iba a estos restaurantes y se quedaba ido con las personas que hacían variedad, hoy por hoy ese niño llega todos los días a verle cantar, asiste en un escenario o en la sala de su casa cantando, él siempre lo está siguiendo con la vista y disfrutan mucho los dos estar en el escenario.
“Me imagino en un futuro inmediato con un show completo, ya tuve la oportunidad de tener un show con músicos en vivo aquí en Tuxtla en el auditorio Jaime Sabines y lo hicimos a beneficio, armamos un show muy bonito con la banda, quiero volver a armarlo, ahorita estoy con las pistas pero quiero consolidar mi show donde cantamos enamorados, eso quiero hacer, armar nuevamente la selección de canciones es algo que me encanta, porque no es cuál se me escucha bonita, con cuál reviento el oído de la gente, es qué historias vine a contarles hoy, me gusta antes de cada canción presentarla, por qué se eligió, por qué la dijimos, entonces próximamente, si fuera en un palenque iba a ser así, porque debe suceder, viene diciembre y ojalá me inviten a la feria pero sí, un show en vivo con músicos eso es lo que viene, eso es lo que sigue”. Añadió que el apoyo de su familia en este camino ha sido importante, porque le recuerdan quién es, de dónde viene, que son estos culpables emocionales, por así llamarles, que lo han desarrollado, lo han hecho fuerte, empatizar, hoy por hoy después de la depresión le tocó acercarse, quitar caretas y decirle, mamá, estoy pasando esto, tía, estoy pasando esto, fue empatizar con ellos y todos tienen broncas, no es el único, recordar episodios familiares donde fue muy difícil, de diferente manera para todos, ese apoyo que hoy le dan, a veces mostrarse débil ante la gente, siempre como artista quiere mantener el ánimo arriba, entonces la familia ha sido muy importante porque es el lugar seguro al que siempre puede regresar, apoyarse, descansar, ser él y decir, mamá ya me caí otra vez, ¿me puedes ayudar a levantarme? y su mamá todas las veces lo ha hecho, que justamente es su cumpleaños y por eso está en Chiapas estos días, porque tuvo una gran mamá que hizo un gran trabajo y por eso vino.
“Mamita, como te lo he expresado y te lo he dicho, agradezco a Dios por permitirnos conectar, te amo muchísimo, tengo a la mejor madre del mundo, hizo de mí lo que quisimos siempre, un artista apasionado, gracias por todas esas emociones, te amo y Dios me permita muchos años más y vernos en el Auditorio Nacional”, expresó. Lo encuentras en redes sociales como Alan Enrique Music, tiene un videoclip que grabó mitad aquí en Tuxtla y mitad en Ciudad de México, fue muy padre, el de Ámame una vez más, ahorita está muy bien emocionalmente y todo lo que se graba en el departamento, ahí estaba súper deprimido, estaba atravesando una depresión que el productor Padre Gallo le dijo, vente a grabar, no se quería ni levantar y le dijo vente a grabar, tú sigue avanzando, agradeció por ese apoyo también, y dijo que le gusta mucho ver ese video porque es el contraste, lo triste es que no se nota y hay mucha depresión silenciosa, por eso la invitación nuevamente a que sean transparentes, que se hable con confianza y que lo sigan en Alan Enrique Music.
“También estoy en Instagram, donde voy a seguir subiendo este tipo de historias que se llaman ¿Cómo matarte y no morir en el intento? que habla y habla de esta transparencia ante el suicidio, porque sí, lo que sucede es eso, te quieres matar y platicándolo es morir en el intento, alguna parte de ti a lo mejor debe morir, algo que te castiga, pero la vida tiene que continuar y como siempre decimos los artistas, el show debe continuar siempre… muchísimas gracias también por el espacio, por la invitación, era algo que veníamos platicando desde hace mucho y hoy se logró, porque tenía que suceder”, finalizó.
Comentarios