Alcalde de Coita contra comunidad LGBT
- ALEJANDRA OROZCO
- 7 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Ocozocoautla.- Este lunes, Javier Alejandro Maza Cruz, presidente municipal de Ocozocoautla, se posicionó en el ojo del huracán tras hacer algunas declaraciones que denotaban a miembros de la comunidad LGBT como anormales.

“Por ejemplo ahorita todo el feminismo, o el hecho de la sexualidad, somos lesbianas, gays, trans, poli, multi, pansexuales, todas esas cosas hacen ver que pueden ser normales pero no lo son”, señaló en la presentación de un festival cultural que tendrá lugar en dicho municipio.
Además, señaló que leer y crear arte ayuda a “no pensar en cosas banales”, refiriéndose a que la generación que ahora vive tras la pandemia está desinformada y que los medios influyen en sus decisiones.
Dichos comentarios causaron desacuerdo entre los miembros de la comunidad LGBT+, quienes lo criticaron crudamente en redes sociales, que es donde se posteó el video, tomando acciones virtuales y físicas contra el funcionario.
“Lo que se critica en este caso es que haya lanzado una opinión tal vez personal desde el ejercicio de su función y sobre todo en un espacio que invita a la motivación de la cultura, del compromiso social, de la convivencia sana porque existen en todas las artes personas de la diversidad sexual”, señaló José Eliecer Esponda, coordinador de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas.
El mismo lunes, el activista señaló que se emitió una acción virtual o queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), mecanismo que tardará un par de días en emitir una respuesta, que seguramente será una recomendación al edil, sin embargo ese mismo día el video fue bajado de redes sociales, y el alcalde a través de su cuenta emitió una disculpa a quienes haya afectado.

Además, el colectivo 50+1 hizo lo propio al interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), contra el mismo funcionario por dicho comentario, a pesar del video donde reiteró sus disculpas “para todos aquellos y todas aquellas que pude haber ofendido con mis comentarios y tengan la plena seguridad de que este ayuntamiento es y será siempre incluyente para todos los sectores de la sociedad”.
Por ello, este martes miembros de la comunidad se manifestaron afuera de la presidencia de dicho municipio, donde realizaron algunas pintas y finalmente, una comitiva fue recibida por el alcalde, a quien se le propusieron algunos puntos a favor de la no discriminación y la igualdad y, de acuerdo con su vocera Maricarmen Encarnación Pereyra, quedaron conformes.
“Van a organizar la marcha del orgullo LGBT para este mes, también se le propuso realizar un taller de sensibilización, que se contemple la creación de la secretaría de la diversidad sexual, la declaración del día municipal en contra de la homo, lesbo, bi, transfobia para el municipio de Coita y otras actividades en favor de la inclusión de las personas LGBT”, señaló.
El video se viralizó y ha puesto al político en el ojo de la crítica, por lo cual pidió la disculpa pública antes mencionada y se mostró abierto a recibir y escuchar a este sector de la población que se vio ofendido por su pronunciamiento inicial.
“Esto es un pretexto nada más para salir a recordar lo pendiente en las políticas públicas como él debería entrarle desde la cabeza que es del municipio de Coita”, finalizó Esponda.
Comentarios