top of page

Alemania dona a México 100.000 tests para detectar la COVID-19

  • EFE
  • 18 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Una delegación de epidemiólogos de Alemania llegó este martes a México para compartir experiencias sobre la pandemia del coronavirus y donó al país latinoamericano 100.000 pruebas PCR, utilizadas para detectar enfermos de COVID-19.



La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó en un comunicado que la misión, formada por expertos de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) y del Instituto de Virología del hospital universitario Charité de Berlín, estará en el país hasta el 28 de agosto.

"La misión hizo entrega de una donación de 100.000 pruebas PCR de COVID-19 de alta calidad y materiales de laboratorio para su uso en México", reveló la Cancillería mexicana.

Además, detalló que los epidemiólogos alemanes realizarán "un intercambio de experiencias y conocimientos sobre la detección, atención y respuesta a la pandemia de COVID-19" en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la capital mexicana así como en laboratorios estatales del Estado de México y de Yucatán.

"Nuestra meta es que esta unión de voluntades aquí reunidas conlleven a la búsqueda de soluciones conjuntas que nos permitan enfrentar la pandemia en beneficio de nuestras poblaciones a través de la cooperación", expresó la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexcid), Laura Carrillo.

En el acto de bienvenida, el encargado de negocios de la Embajada de Alemania en México, Mirko Shilbach, opinó que "está claro que el virus no conoce fronteras y sólo podremos solucionar la pandemia si actuamos juntos de manera solidaria y a escala internacional".



Alemania acumula 9.236 decesos y 225.404 contagios de COVID-19 desde la llegada del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 al país el pasado 27 de enero.

Por su parte, México, donde todavía no ha terminado la primera ola de contagios, acumula 57.023 decesos y 525.733 casos de COVID-19, por lo que es el tercer país del mundo con más muertos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Con poco más de un millón de pruebas desde la llegada del virus a finales de febrero, México es uno de los países que menos tests realiza, lo que ha generado suspicacias sobre sus cifras oficiales y críticas por la gestión de la pandemia.

México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo de cooperación con la Fundación Carlos Slim para producir en Latinoamérica la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca que aún está en la fase 3 del ensayo clínico.

 

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page