top of page

Alerta sanitaria en México por robo de anestésicos y dispositivos médicos

  • EFE
  • 22 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris) de México emitió una alerta este viernes por el robo de dos lotes de dispositivos médicos para hemodiálisis y un lote de anestésicos.


La Cofepris "informa a la población y profesionales de la salud sobre el robo de dos lotes del dispositivo médico Quabic (bicarbonato de sodio en solución grado hemodiálisis) y un lote del medicamento Prigadef (propofol)”, dijo el organismo en un comunicado.

La autoridad sanitaria señaló que la alerta se emite debido al riesgo que representa el uso de estos productos, “ya que al ser robados y desconocer sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, no se garantiza su calidad y seguridad”.

Según la Cofepris, el manejo indebido del dispositivo médico Quabic puede impactar en el tratamiento de la hemodiálisis, que ayuda a eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre -especialmente las que quedan retenidas a causa de insuficiencia renal-, mediante un riñón artificial y se aplica únicamente bajo la supervisión y control de profesionales de la salud.

Mientras que el suministro de Prigadef (propofol) robado puede impactar en las intervenciones quirúrgicas y otros procesos en las que se utiliza el medicamento, al ser un anestésico general.


“Ambos productos son considerados prioritarios para el uso médico y deben aplicarse únicamente bajo la supervisión y control de profesionales de la salud. Su uso y manipulación incorrecta pone en riesgo la salud de las personas a quienes pudiese suministrarse”, advirtió.

Ante este panorama, la dependencia recomendó a la población no adquirir estos productos en farmacias particulares ni a través de internet o redes sociales, además de que en caso de localizar puntos de venta donde se comercialicen los lotes identificados de estos productos, denuncien en la página web de la Cofepris.

En tanto, pidió al Sistema Nacional de Salud, distribuidores y farmacias no adquirir los productos de los lotes Q300/2206 14 con caducidad 2025 06 y el lote Q300/2206 15 con caducidad 2025 06 del dispositivo médico Quabic, o el lote 0222013, fecha de caducidad 2024 02.

Asimismo, recomendó adquirir dispositivos médicos y medicamentos únicamente con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del producto, “mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento, y con la documentación de la adquisición legal del producto”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page