Alertan aumento de casos de tortura por la pandemia
- CARLOS LUNA
- 12 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Jorge Alberto Hernández Gómez, abogado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas dio a conocer que durante la pandemia por COVID-19, se ha incrementado la tortura.

Los métodos que se identificaron, fueron asfixia, aislamiento, agresiones verbales, amenazas de muerte, electrochoques, golpes en general, privación sensorial, de sueño, de servicios sanitarios, de alimentos y violencia sexual, de los cuales 95 de las víctimas son hombres y tres mujeres, 50 mestizos y 48 indígenas.
Recordó que, Carlos “N”, víctima de este delito, emitió ayer una carta dirigida al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaría de Gobernación, y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para solicitarles su intervención, ya que, durante el 2020 fue torturado por elementos de la Fiscalía de Alto impacto, acusado de intento de homicidio a policías de Fuerza Ciudadana.
Derivado de los golpes, fue trasladado del Penal “El Amate”, al Hospital Doctor Gilberto Gómez Maza, fue intervenido quirúrgicamente y a las 48 horas fue enviado al penal de nueva cuenta. Jorge Alberto Gómez Hernández, abogado de la Frayba, asegura que Carlos “N”, ya fue vinculado a proceso por un delito que no cometió.

Agregó que, “Desde el año pasado, aun así con la pandemia, en el Frayba siempre ha registrado un patrón de casos de tortura, en el estado de Chiapas en donde tiene mucho involucramiento la Fiscalía de Alto impacto del Estado de Chiapas, pareciera que la Fiscalía de Alto Impacto, es uno de los brazos violentadores de Derechos Humanos”.
Durante el año 2018 y el primer semestre del 2019, el Centro de Derechos humanos, registró 98 eventos de tortura en el Estado de Chiapas. Este delito se ha perpetrado por el Ejército, Policías Municipales, Autoridades Ministeriales, Fiscales del Ministerio Público de la FGE, elementos de Seguridad Pública Estatal, así como particulares con la anuencia de las autoridades.
Comments