top of page

Alertan de aumento de armas nucleares operativas y de inversión en programas

  • EFE
  • 11 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Copenhague.- El número de armas nucleares en estado operativo aumentó el año pasado, a la vez que las potencias impulsan sus programas de expansión y modernización de sus arsenales, advirtió este lunes el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).


Del total estimado de 12.512 cabezas nucleares que poseían en enero de 2023 las nueve potencias atómicas (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte), alrededor de 9.576 estaban en arsenales para su uso potencial, un 1 % más que un año atrás.

De esas, cerca de 3.844 ojivas estaban desplegadas en misiles y aviones y unas 2.000, casi todas de Estados Unidos y Rusia, en estado de alerta operativa alta, según un informe de este organismo, que constata no obstante una caída interanual de casi dos puntos en el arsenal nuclear global.

El tamaño del arsenal de estos dos países, que acaparan en conjunto el 90 % del total de armas nucleares, "parece haberse mantenido relativamente estable", aunque la transparencia en ese área ha declinado a raíz de la intervención militar rusa en Ucrania iniciada en febrero de 2022.

El SIPRI estima que China ha aumentado en el último año su número de ojivas un 17 % y se espera que siga creciendo, de modo que a finales de esta década podría tener tantos misiles balísticos intercontinentales como Rusia o EE.UU.

El informe prevé que Reino Unido aumente en el futuro su número de ojivas tras el anuncio del Gobierno en 2021 y resalta que Francia continúa con sus programas de desarrollo de una tercera generación de misiles submarinos balísticos nucleares y de misiles crucero lanzados desde el aire.

India y Pakistán parecen estar expandiendo también sus arsenales, mientras Corea del Norte sigue priorizando su programa nuclear como elemento central de su estrategia de seguridad nacional.

El SIPRI estima que Pionyang ha montado alrededor de treinta ojivas y que posee material fisionable suficiente para entre cincuenta y setenta más, lo que supone un aumento "significativo" respecto a un año antes.

También se cree que Israel, que no admite públicamente la posesión de armas nucleares, está modernizando su arsenal.

"La mayoría de potencias nucleares está endureciendo la retórica sobre la importancia de esas armas y usando incluso amenazas explícitas o implícitas sobre su uso potencial. Esta competición nuclear ha aumentado de forma dramática el riesgo de que se usen armas nucleares por primera vez desde la II Guerra Mundial", advierte el informe.

El SIPRI alerta también de que el incremento de la tensión geopolítica y el cierre de canales de comunicación aumenta a su vez el riesgo de "errores de cálculo, malentendidos y accidentes" hasta niveles "inaceptablemente altos".

"Hay una necesidad urgente de restaurar la diplomacia nuclear y reforzar los controles internacionales de armas nucleares", denuncia el informe de este instituto dedicado a la investigación de conflictos, armamento, control de armas y desarme, creado en 1966 y con sede en Estocolmo.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page