top of page

Alertan por estafas “por caridad” en temporada navideña

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 23 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Quienes se dedican a estafar y defraudar, no pierden la oportunidad de hacer de las suyas, aprovechándose de cada eventualidad para sacarle provecho, y ahora que está por iniciar la temporada navideña también lo están haciendo.



Carlos Méndez, auditor en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, explicó que la temporada decembrina nos pone más caritativos y eso lo aprovechan los defraudadores, haciéndose pasar por organizaciones sin fines de lucro o movimientos religiosos para aprovecharse de la fe o buena voluntad de la víctima y quitarle su dinero.


Por lo regular, piden donaciones en efectivo, supuestamente para ayudar a personas en situaciones difíciles como enfermos y familiares de COVID, migrantes, personas en situación de calle, madres solteras o adultos mayores, el pretexto puede ser distinto, pero el modo de operar es parecido.


“La número uno por ejemplo es que piden que todas las donaciones sean en efectivo, esto va a ser de entrada con la intención de eliminar el rastro de quien está haciendo esa aportación, que al final de cuentas resulta ser un fraude, y otra de las alertas es que no le van a ofrecer un comprobante fiscal por esa donación como sí lo hacen aquellas instituciones, organizaciones sin fines de lucro que sí están autorizados para recibir este tipo de donaciones”, puntualizó.


Incluso, también llegan a suplantar la identidad de estas organizaciones y asociaciones, o le pueden garantizar a su víctima que va a ganar algún sorteo; y es que con cada temporada surgen nuevas formas de fraude, buscando la ventana para sacar el mayor provecho posible, a través de los años han ido surgiendo otras, hasta son capaces de llevar el santo o la Virgen con tal de sacar el “donativo”.


“Lo ideal sería prevenir, pero si ya le tocó puede hacer su denuncia con el Ministerio Público también para dar todos los elementos, los datos de estas personas y puedan iniciar una investigación, pero desde luego también no solo denuncie ante las autoridades, sino también comunique a sus familiares, a sus vecinos, para que esto sea una cadena de prevención y no de reacción y al final de cuentas no más personas puedan seguir cayendo en este tipo de estafas”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page