top of page

Alertan por incremento de temperaturas en la entidad

  • CARLOS LUNA
  • 9 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Elías Morales, director de administración de emergencias de la Secretaría de Protección Civil alertó a la población a extremar precauciones derivado del incremento repentino en las temperaturas en diferentes regiones de la entidad.



Ya que, para las próximas horas, se esperan altas temperaturas de 39 a 41 grados en las regiones soconusco e istmo costa, lo que podría desarrollar incendios urbanos, de pastizales o forestales.


Para las regiones valle zoque, metropolitana, los llanos y frailesca, se estiman

temperaturas altas, por lo que las autoridades conminaron a la población a hidratarse, protegerse de los rayos v, y vigilar que los alimentos se mantengan frescos.


De acuerdo al último reporte del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales en lo que va del año se han registrado 41 incendios con una superficie afectada de mil 494.69 hectáreas.


Al corte del 04 de marzo, Chiapas se encuentra en el 4o. lugar en la Tabla Nacional de Entidades de Mayor Superficie Afectada


Dijo que, para la reducción de riesgos en tramos carreteros, y predios urbanos, invitamos a la población a no usar fuego como opción en limpieza de terrenos.

Sin embargo, otro de los riesgos son los golpes de calor que representan un riesgo a la salud.



“Un golpe de calor o shock térmico es uno de los casos más graves de hipertermia. Es el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas o un exceso de ejercicio físico. La falta de hidratación hace que diversos órganos dejen de funcionar como lo harían de forma habitual. El golpe de calor se origina a consecuencia de un fracaso agudo de la termorregulación y constituye una urgencia médica extrema porque es a la vez de aparición muy rápida (de 1 a 6 horas) y de evolución fatal (puede ocasionar la muerte en menos de 24 horas si no se trata rápidamente)”, expuso.


Este ocurre cuando El organismo tiende a sudar cuando la temperatura corporal va aumentando para mantenerse fresco. Cuando la temperatura del exterior es muy alta, el cuerpo expulsa el sudor de manera más lenta, lo que provoca que el cuerpo no se refresque lo suficiente si no se han tomado medidas adicionales. Si el cuerpo alcanza un alto grado de deshidratación y temperatura elevada (por encima de los 40ºC), algunos órganos comienzan a funcionar de manera errática, lo que provoca los distintos síntomas.


Si no se toman medidas con urgencia, los síntomas comenzarán a empeorar de manera progresiva, incluso aquellos no relacionados directamente con la temperatura, en el caso de que la persona presente otros problemas de salud.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page