top of page

Alertan por incrementos en crímenes contra la niñez en México

  • EFE
  • 1 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El incremento de delitos contra niños, niñas y adolescentes en México muestra que la estrategia para atender la violencia contra menores de edad no está resultando, dijo a EFE la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).


“La niñez está olvidada, por más que hay esfuerzos e intentos estamos lejos de estar en un momento virtuoso para las niñas, niños y adolescentes. México debe mejorar en este rubro”, señaló en entrevista Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Redim.



De acuerdo con datos de la organización, obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el 2022 cuatro delitos cometidos contra menores de edad incrementaron.



En total, 265 menores de edad fueron víctimas de extorsión en 2022, una cifra 13,2 % mayor a la de 2021.



Además, 2.330 fueron víctimas de homicidio, 4,1 % más respecto al 2021.



Asimismo, 16.215 jóvenes sufrieron lesiones, 29,9 % más en comparación al 2021, y 403 cayeron en el delito de trata, 16,1 % más que hace dos años.



Estas estadísticas reportadas por la Redim se dan con base en información pública del SESNSP.



CRISIS POLÍTICA AFECTA A INFANCIA



Para Ramírez, una de las razones por las que los delitos contra la niñez han aumentado es porque existe poca coordinación entre autoridades, aunado a la crisis política en las instituciones.



Esto se ve refleja en la posible desaparición del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pues actualmente se discute una propuesta de reforma en la Cámara de Diputados que aboga por eliminar el organismo al considerar que duplica funciones, por lo que lo adherirían al Sistema Nacional DIF.



“Tanto la generación de información como la atención y la coordinación de las políticas públicas destinadas a detener la violencia contra la niñez están en riesgo”, consideró.



Recordó que el SIPINNA es una red institucional compuesta por secretarías de Estado y otras dependencias gubernamentales.



El presidente Andrés Manuel López Obrador preside ese sistema, pero hasta ahora no ha participado en ninguna de las reuniones donde se trazan las políticas de protección a la infancia.



“Desde su administración no se ha sentado ahí ni una sola vez, siempre ha enviado a alguien de la Secretaría de Gobernación, pero él no ha atendido este sistema”, lamentó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page