Altura y temperatura pueden afectar la salud
- ALEJANDRA OROZCO
- 13 jul 2022
- 2 Min. de lectura
SCLC.- Las vacaciones están a la vuelta de la esquina, y muchos deciden escapar a algunos destinos cercanos a la capital para pasar el rato, uno de ellos es San Cristóbal, incluso cuando no son vacaciones, es un sitio ideal para los fines de semana.

Debido a la diferencia de altura que tiene con otros municipios cercanos, hay algunas atenciones que repuntan, según el técnico en urgencias médicas de la Cruz Roja delegación San Cristóbal, Omar Alejandro Román Velasco.
Las atenciones más comunes son caídas, atenciones por enfermedades clínicas, accidentes viales, así como algunos casos de insolación, sobre todo en trabajadores y turistas que se exponen al sol por tiempo prolongado, así como por el cambio de altura, a veces experimentan vértigo.
“La recomendación es que no hagan cambios muy bruscos de altitud, en caso de que se sientan un poco mal acudir a una cita, esto también pasa por falta de alimentación correcta e hidratación, por lo que se pueden presentar estos padecimientos", señaló.
En cuanto a este tipo de atenciones, han llegado a tener hasta 10 casos al mes, sobre todo en infantes y adultos mayores, por lo que ante esta temporada vacacional próxima, recomienda tener más cuidado.
Esperan repunte turístico
Por otro lado, el sector turístico espera con ansias las vacaciones de verano, el periodo con mayor repunte suele ser de mediados de julio a finales de agosto, junto con Semana Santa y diciembre, esto será un respiro para los empresarios del sector, que han mantenido una afluencia muy baja por la delincuencia y la toma de las carreteras que van y vienen a Tuxtla y Ocosingo.

"A nosotros nos benefician los turistas de fuera, locales pues mire, ahorita está tranquilo”, señaló Yolanda Álvarez, encargada de un restaurante sobre el andador Santo Domingo, que luce vacío entre semana, ahora que es temporada baja.
Por otro lado, Fernanda Díaz Gómez, encargada de un módulo de información turística, explica que acuden en busca de informes más turistas mayores que jóvenes, siendo julio y agosto los meses más concurridos.
"Más que nada por la cultura que hay acá, tal vez algunas artesanías o lo que vieron en internet y quieren saber más de
este lugar”, señala, pues eso es lo que más busca el turismo, que se ha mantenido a la baja los últimos meses a excepción de abril.
La recepcionista Daniela Mazariegos, recuerda que en años anteriores manejaban hasta el 100, 80 por ciento de reservaciones, antes el hotel se llenaba, pero ahorita con trabajo llegan al 50 o al 30 por ciento, siendo tres noches el promedio de estancia, y su expectativa es llegar al menos a más del 50 por ciento de ocupación.
Comentarios