top of page

AMLO califica de cínicos a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia

  • COMUNICADO
  • 30 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Este miércoles, desde la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de cínicos a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), ante el rechazo de cualquier recorte al presupuesto del Poder Judicial.


López Obrador fue claro al expresar “ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte”, pues ante la negativa de un posible recorte; la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, subrayó que se solicitará un incremento de 4 por ciento, con lo que ascendería a más de 84 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2024.

Sobre lo dicho por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el mandatario federal criticó una vez más el “excesivo” financiamiento para el Poder Judicial y dijo que, sin pretender generalizar, la mayoría de los ministros se muestran cínicos, “y en este caso la presidenta”.

Una vez más, el ejecutivo federal subrayó que corresponde por mandato constitucional a la Cámara de Diputados reajustar o no el presupuesto del Poder Judicial; y reiteró que si se diera un recorte presupuestal para ese sector de la administración pública, “son predecibles” y lo rechazarán, para lo que contarán con el apoyo del bloque opositor.

En ese sentido, planteó que los ministros de la Corte, organismo que debería ser el garante del respeto a la Constitución, han violentado esa ley al ampararse y, “con argucias legaloides”, tener un salario mucho mayor al de él, contrario al mandato de la Carta Magna de que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República.

Además de los 84 mil millones de pesos que se solicitarán para este poder de la Unión, enfatizó el mandatario, “tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos para tener reservas y financiar todos sus excesos”.

Indicó que la Secretaría de Hacienda no puede modificar las solicitudes presupuestales de ningún poder u órgano autónomo, y sólo le corresponde aglutinar en el proyecto de egresos y es la Cámara de Diputados la que determinará en cada caso si aprueba lo solicitado, lo reduce o lo amplía.

“No depende de mí (la decisión presupuestal), o sea, ni siquiera me pueden echar la culpa, de que yo les recorté el presupuesto, porque es facultad del Congreso, y además yo voy a enviar su presupuesto. Y sí tengo que andar con cuidado porque son muy truculentos. Y no creo que por decir esto también me vayan a sancionar, porque puedo probarlo, de que son truculentos. Bueno, lo estoy probando”, concluyó.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page