top of page

Amnistía Internacional critica las medidas  para atender crisis de desaparecidos

  • EFE
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que la estrategia del Gobierno mexicano para atender la “grave crisis” de desaparición de personas en México “carece de un enfoque integral”.


“Las medidas anunciadas por el Gobierno mexicano para abordar la grave crisis de desaparición de personas en el país carecen de un enfoque integral y no fueron elaboradas mediante un diálogo constructivo con las colectivas de búsqueda”, señaló AI en un comunicado.

El posicionamiento de la organización ocurre tras la polémica del presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Jalisco, estado del occidente del país, y unas horas después de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunciara que el lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.

AI denunció que tras los hallazgos realizados por grupos de buscadores, quienes detectaron fosas clandestinas y hornos crematorios en un terreno de Teuchitlán, Jalisco y otro en Reynosa, Tamaulipas, norte de México, estos colectivos han sido víctimas de amenazas de grupos criminales e incluso de agentes del Estado.

“Al respecto, Amnistía Internacional reitera su llamado para que el Estado mexicano adopte medidas urgentes que garanticen la seguridad e integridad de esas colectivas. Sus denuncias no pueden ser desoídas”, señaló.

Asimismo, ante el informe proporcionado el miércoles por la Fiscalía General de la República (FGR), que confirmó restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, además de irregularidades y omisiones de autoridades locales, llamó a los tres niveles de Gobierno a realizar una investigación “diligente, profesional y apegada a la ética”.

“Entre más tiempo transcurra muchas pruebas pueden perderse”, advirtió.

Reiteró que estos hechos ejemplifican la grave crisis de derechos humanos del país, al recordar que el número de desaparecidos en México asciende a más de 124.000 personas, lo que significa que desaparecen alrededor de 30 personas diariamente.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page