top of page

América Latina supera los 80,000 muertos por covid-19, mientras Europa abre sus fronteras

  • AFP
  • 15 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

El mismo día en que Europa abría sus fronteras internas, la pandemia volvió a mostrar signos de aceleración en América Latina y el Caribe, donde fue superada este lunes la barrera de los 80.000 fallecimientos por covid-19, más de la mitad registrados en Brasil.



En medio de los temores a una segunda ola de infecciones por el registro de nuevos casos en Pekín, el coronavirus suma en el mundo más de 8 millones de contagios y al menos 435.811 muertes, según un conteo de la AFP basado en cifras oficiales.

Latinoamérica sigue siendo el foco: desde que la enfermedad se cobró la primera vida en esta región en marzo, se registraron un total de 81.140 muertes, de las cuales 43.959 ocurrieron en Brasil, el segundo país del mundo en cantidad de víctimas fatales después de Estados Unidos.

En tanto, los contagios en la región treparon hasta 1.690.089, la mayoría en el gigante sudamericano, con un total de 888.271 este lunes. Así, solo Brasil, un país de 212 millones de habitantes, supera los 865.013 casos registrados oficialmente en todo Asia.

México, cuyo gobierno estima que lo peor ha pasado y reinicia actividades, escolta a la potencia entre los más golpeados de la región: las muertes llegan a 17.580 y los casos confirmados ya son 150.264, en una población de 120 millones de personas.

Perú, donde 232.992 personas se han infectado de covid-19, registra en tanto la mayor cifra de infecciones en la región después de Brasil. Además de cobrarse 6.860 vidas, el virus provocó una caída histórica de 40,49% interanual del PIB en abril, informó el gobierno, próximo a autorizar la reapertura de centros comerciales.



Pero la pandemia tampoco amaina en Chile, que ha extendido la cuarentena en Santiago en medio de un crecimiento acelerado en las últimas semanas hasta los 179.436 casos y 3.362 fallecimientos.

En tanto, en Ecuador, otro de los países impactados, se reanudaron vuelos domésticos a Guayaquil, epicentro local de la pandemia.


Europa, reconectada

Europa continuó su relajación con la apertura de fronteras internas a las puertas del verano. Este lunes, Alemania, Bélgica, Francia y Grecia restablecieron la libre circulación con todos los países de la Unión Europea (UE). Grecia fue más lejos y recibirá a turistas de países como Australia, Nueva Zelanda, Japón o China.

Los primeros alemanes llegaron también a las islas Baleares, en España, en un proyecto piloto que recibirá a 11.000 turistas de ese país.

España, que registró 27.000 muertos por coronavirus, adelantó al 21 de junio la reapertura de sus fronteras a la UE, excepto Portugal. "Es un momento crítico para el que nos hemos estado preparando", dijo el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Italia, donde ha habido más de 34.000 muertos por coronavirus, abrió sus bordes el 3 de junio y ya ha registrado dos nuevos focos en estos últimos días en Roma.

En Francia, donde hubo cerca de 30.000 muertos, el ministro de Salud, Olivier Véran, estimó que "lo más duro de la epidemia quedó atrás".

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page