Ana Muñiz, emprendiendo en salud y belleza
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 5 días
- 7 Min. de lectura
Tuxtla.- Ana Muñiz tiene 35 años, es orgullosamente chiapaneca, nacida en Tuxtla pero criada en Arriaga, que antes era una ciudad muy prometedora, donde pasaba el tren, había mucha gente y tenían más vida, ahora te vas por la carretera federal y ni siquiera la visitas, antes comías ahí cerca de la carretera, hacías viajes en tren, de hecho fueron el fin de semana y se dio cuenta de qué calor hace, de niña ni se quejaba de eso, sus sobrinos no se quejan, pero qué calor, ya no hay tanta gente como antes, sin demeritar pero antes era más próspero.

“Yo me vengo a Tuxtla desde muy pequeña y en general tuve una infancia muy bonita, siempre que habían vacaciones nos regresábamos a Arriaga con mi abuelita, tíos y primos, que nos seguimos visitando y tratando, me gustaría volver a sentir esa unidad de cuando nos íbamos a casa de mi abuelita Anita, todas mis primas dormíamos en una cama, nos despertábamos a las 2, 3 de la tarde, seguir teniendo esa unidad y que no pare nunca, ahora que nos juntamos todos, entre mis hijos y sobrinos tienen tablets, teléfonos, pero nos ponemos a jugar fútbol, la matriarca que es mi tía Liz hace que todos nos juntemos y estemos con los niños, eso está padre”, recordó.
Ana estudió cosmiatría, es a lo que se dedica hoy en día y le encanta, también estudió diseño de modas y tuvo su marca de ropa en Cuernavaca, allá vivió mucho tiempo y le iba padrísimo, también tenía una marca de suplementos, pero cuando se regresa a vivir a Chiapas hace tres años y medio, presenta un problema en la piel que se llama rosácea, entonces se mete de lleno al tema, estudia cosmiatría y se empieza a dedicar a eso.
“Lo primero que yo les recomiendo para el cuidado de la piel es tomar agua, lo que tu cuerpo necesite, no hay un límite de litros, y protector solar, son mis dos consejos más preciados, acudan con el especialista de su confianza a una limpieza facial mensual, si vienes conmigo te hago limpieza facial profunda, que no es como lavarte la cara todos los días, pasas por un proceso con los productos adecuados con tu biotipo o tipo de piel, un proceso de una hora y 20 minutos más o menos y queda tu piel luminosa”, explicó.

Esto te ayuda a prevenir patologías, acné, rosácea, melasma, dermatitis, hay un trasfondo diferente, pero el facial en sí a eso ayuda, a prevenir, lo más común que atiende son problemas de acné, melasma que son manchas en la piel, el famoso paño, y tiene que ver con la edad porque con el paso del tiempo hay un estrés oxidativo, es como una manzana, puede estar preciosa pero en algún punto le salen manchitas, ya sea por los radicales libres, la contaminación, no tomar agua, asolearse en extremo, el cigarro, alcohol, trabajo, no dormir, nosotras como mujeres tenemos factores extra, lo hormonal, el embarazo, la lactancia, simplemente por ser mujeres viene un paso más, por eso recomienda cuidarse desde temprana edad.
“También les recomiendo tener una rutina básica, no de ocho productos que se te emplastan en la cara, menos es más, el 85 por ciento de mis clientes son mujeres, porque muchos hombres no van por pena, agendan pero les da penita, cuando es lo más normal del mundo, te bañas todos los días, te lavas las manos, es parte de una higiene, hay que darle más énfasis a la piel de tu cara que es distinta al resto de tu piel, tuve un caso de un varón que fue a la barbería, le pusieron una mascarilla de arcilla como parte de la chamba del barbero, y le hizo una cuperosis en la piel, se le puso roja, no se la trató porque nunca supo qué había pasado, cuatro años después acudió a mí, por eso, si no están seguros de lo que les están poniendo mejor que no se los pongan, ya sean mascarillas, cremas, sérum, que a veces ni siquiera es compatible, mejor pregunten a alguien que sepa”, recomendó.
Su cabina se ubica en Los Sabinos, atrás del restaurante El Morro, es una clínica con varias chicas, cada una tiene su cabina y hace cosas diferentes, entre ellas se referencian, es una dinámica padrísima, cuentan con varios servicios, ella particularmente hace más que faciales, es el Andador Primera Oriente 143 B, la encuentras como Ana Muñiz Faciales y Depilación en Instagram y Facebook.
“También eliminamos tatuajes, si te tatuaste algún ex, los eliminamos con láser, este fragmenta la tinta en muchas partículas, las células macrófagas hacen que el tatuaje no se mueva y quede en la segunda capa de piel, ni muy adentro ni muy afuera, el láser llega hasta la tinta, la desintegra, luego tú la sacas en heces, sudor, orina y tienes que ir a un proceso cada tres semanas o al mes, depende del color, tamaño, tinta, he tenido casos donde ni siquiera parece que se hubieran hecho algo, depende de cómo cicatriza, de su biotipo, de su fototipo o color de piel, no duele porque pongo anestesia, en otros lados duele muchísimo, aún con anestesia tópica es mucho más doloroso que hacértelo, tengo una clienta que sin anestesia aguanta mucho, la admiro, y hay varones que sí piden anestesia, es válido, a mí por ejemplo no me gusta sentir dolor para nada”, dijo.
En cuanto a la depilación láser es más o menos lo mismo, aunque usa diferente láser que ataca el folículo, ella se la hizo hace siete años y no tiene un solo vello, el tratamiento que da está garantizado, te cotiza 10 sesiones, y si después sigues teniendo un vello, sigues llegando hasta que estés totalmente satisfecho sin pagar un solo peso de más, su proceso y manera de trabajar es diferente a otros lados, pues es imposible que en 6-7 sesiones se vaya el vello aunque lo calibres alto, hasta puedes quemar al paciente, como es garantizado va de menos a más para no tener una mala praxis.
“Incluso, mi equipo tiene un sistema donde el maneral se congela, haciendo choque térmico, no se siente, hace siete años que me lo hice y qué dolor, qué incomodidad, nada que ver a los tratamientos de hoy en día, voy desde abajo, cuido mucho a mi paciente, le pongo anestesia si así lo desea porque ya pasé por esos procesos y no me gusta sentir dolor, se lo pueden hacer a partir de 7 años en ciertas áreas, en mi hija comencé por el bozo, yo recomiendo que de los 13 en adelante después de menstruar se hagan zonas como axilas, de 18 para adelante el bikini, el brasileño, ya que es una zona muy sensible, ya debes ser adulto para saber lo que quieres”, añadió.
Entre las recomendaciones previas a una depilación, está tomar mucha agua, pasar una semana sin asolearse ni tomar antibióticos, no llegar con cremas, químicos, desodorantes, perfumes, dos horas después ya puedes aplicarlos, no te asolees una semana después, es un tratamiento noble, seguro, no es radiación, es energía y calor, es un mito que te dé cáncer, puede pasar que a alguien le dé cáncer, pero es porque ya lo traía, el exceso de calor lo detona, si tienes cáncer ni siquiera puedes hacerte un drenaje linfático, porque a las células cancerígenas les encanta el calor, ella no atiende a quienes tuvieron o tienen esta enfermedad, o a personas diabéticas, pues siente que no vale la pena, así como a quienes tienen marcapasos o alguna cosa extraña en el cuerpo, embarazadas o lactando, pues es súper cuidadosa, papelito habla, por eso cuenta con su aviso y política de privacidad.
“Muchas mujeres llegan a su primera sesión súper dudosas, con miedo, con expectativas de dolor grande, aquí te recibimos con café, agua, galletas, me encanta consentir a mis pacientes, les explico el tratamiento, los costos, si es una zona sensible les ofrezco anestesia, es un lugar cómodo, bonito, higiénico, seguro, con aviso de funcionamiento y permiso Cofepris, dada de alta, siempre trato de hacer esa dinámica con el paciente, algunos de ellos ya se convirtieron en amigos cercanos, que no me sueltan ni quiero soltarlos, saben que se sienten seguros, que hay permisos, hasta mi conductor tiene una marca especial para depilación láser, nunca uso productos caducados, además lo hace una cosmiatra certificada, con una mano buenísima, que hace masajes con ventosas, piedras balsámicas, aparatología y drenajes linfáticos”, destacó.

Reconoció que tiene mucho paciente varón en depilación láser, le encanta que un hombre se cuide, no tanto por vanidad, sino por el cuidado que se dan, eso habla muy bien de mujeres y hombres, tiene chavitas de 17 años, pacientes de 12 que empezaron con un acné hormonal o tendencia de los padres y le da gusto que ahorita cumplen 15 y de acné grado 3 ahorita no tienen nada, el poderla ver y que le diga, me siento bien, ya no me hacen bullying, está padrísimo.
“Me veo como una mujer fuerte, que ha pasado por muchas cosas, veo a mi madre, a mi hija y me siento muy orgullosa de mí misma, siempre esta el miedo de ¿y si no funciona?, pero ¿y si sí? no es la primera vez que emprendo, es como la cuarta vez que lo hago yo sola, es a lo que le he apostado, lo que me encanta hacer, todo lo demás ha sido puro aprendizaje y pura experiencia, mi recomendación es, da tu primer paso, quizás al principio sea difícil pero todo tiene su recompensa”, dijo.
Agradece que aún cuando inició de cero, nunca le fue mal, Dios nunca la soltó, ni su mamá, ha tenido buena aceptación, hay meses no tan buenos, como cualquier negocio, otros muy buenos, pero nunca ha dicho ya no quiero, por eso recomienda que lo intenten y tengan paciencia, es de perseverar y el más fregón es el que más aguanta, a veces pasan dos, tres meses y nada, seis meses y tiran la toalla, pero es de mucha disciplina y paciencia.
“A mi familia, los amo, los admiro mucho, sobre todo a mi madre, mis hijos que tienen mucha autonomía, son lo que más amo en el mundo y ellos saben lo que pienso de ellos, a veces decimos que en Chiapas no hay progreso, no hay quien te apoye, sí se puede y sí lo hay, a veces te topas con gente que ni siquiera piensas pero te apoyan, si estas enamorado de tu proyecto siempre habrá quien te apoye para adelante, hay oportunidades en todos lados”, finalizó.
Comments