top of page

Analizarán autoridades de gobierno peticiones de comuneros de Pantelhó

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 3 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Pantelhó.- Autoridades de gobierno del Estado analizarán las propuestas que hicieron 20 Reprentantes de 86 comunidades, entre ellos del grupo de autodefensas “El Machete” y representantes religiosos, así como del gobierno federal y estatal, la CNDH, y la ONG Fray Bartolomé de las Casas.



El Padre Marcelo Pérez Pérez dio a conocer que se instaló en la cabecera municipal de Pantelhó una Mesa de Diálogo con las autoridades, para llegar a una solución de sus demandas y alcanzar la paz en este municipio, del cual les darán respuesta el próximo viernes.


Los temas a tratar con representantes de los Gobiernos Federal y Estatal son principalmente que se reconozca que en Pantelhó hay un problema, que es la existencia del crimen organizado en el mismo Ayuntamiento.


“Justicia a las víctimas del crimen organizado (investigación, detención y castigo a los responsables); ser reconocidos como pueblos originarios indígenas y respetar el nombramiento de las autoridades por usos y costumbres”, citó Marcelo Pérez.


El sacerdote consideró que de acuerdo a las pláticas, los acuerdos ya están más que aceptado y espera el viernes se concreten.


Asimismo, solicitan auditoría en el municipio de Pantelho, en el periodo de Santos López Hernández y Delia Yanet Velazco Flores. “Prohibir cantinas y venta de drogas, se declara el municipio de Pantelho libre de alcohol y drogas”.



“Renuncia de la presidenta actual interina. No vamos a permitir a que Raquel Trujillo Morales asuma el cargo a la presidencia”. Hasta el cierre de nota, no había una postura de las autoridades y tampoco el Padre Marcelo aclaró si llegaron a algún acuerdo en este primer encuentro.


La mesa que fue encabezado por Josefina Bravo, coordinadora de la Comisión para el Diálogo con los Pueblo y Comunidades Indígenas inició cerca del mediodía y concluyó cerca de las 5 de la tarde, en la que se comprometieron reuniese el próximo viernes y traer repuestas concretas.


“Hoy fue el planteamiento de peticiones específicas relacionada a la petición de justicia y la construcción de un consejo comunitario como autoridades que vengan del pueblo a través de usos y costumbres y sobre todo del desmantelamiento del crimen organizado” dijo e este sentidos Pedro Faro del Centro de Derechos Humanos Frayba Bartolomé de las Casas (Frayba).


Espera que las peticiones se echen a nadar y se generen acciones más , haya gobernabilidad, retornen los desplazados, que según tienen el dato son 3 mil 200 pero hay retornado varios.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page