top of page

Anormal, avistamiento de elefante marino en Puerto Arista

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 17 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El pasado 15 de diciembre, la población de Puerto Arista se sorprendió por el avistamiento de un elefante marino, que en primera instancia se pensaba era hembra, pero un mejor registro fotográfico dejó ver que es un macho semi adulto.



Luis Arturo Álvarez Márquez, director del Santuario Playa Puerto Arista, señaló que tras dos días de observación a partir del primer reporte, el ejemplar se encuentra en buen estado de salud, no presenta heridas u objetos enterrados, incluso tiene la fuerza para entrar y salir al agua por voluntad propia.


La especie Mirounga leonina, proveniente de la Patagonia argentina, se encontró al sureste sobre la costa del estado y solo se encuentra exhausto por el viaje, además, identificaron que está mudando de pelaje y por eso se le ve parchado.


“Ahora corresponde observarlo y darle su espacio de amortiguamiento, es un animal silvestre de vida libre, por lo que no implica riesgos, aunque no es una especie de distribución natural, no tenemos experiencia ni conocimiento para su manejo”, señaló el biólogo.


Se trata de un macho con tres metros de longitud, pero todavía le falta desarrollar un poco más su tamaño cuando llegue a la edad adulta, según la información que consultaron.


tardará hasta un mes en renovar su pelaje, lo que implica una desintoxicación para sacar el mercurio que absorbe por alimentación o contacto directo con las aguas.

Este elefante marino acaba de pasar un periodo de ayuno largo en su viaje y eventualmente busca un sitio de descanso para completar su migración, también presenta algunos parásitos pegados al cuerpo como parte de su relación simbiótica.


El especialista señaló que no hay riesgo y que la población debe estar tranquila, pues hay casos eventuales en que la sociedad se preocupa al ver sus movimientos cuando le avientan cubetazos de agua, pero es algo normal e instintivo y no es el caso.


“Hasta donde tengo entendido, de esta especie creo que es el primer registro, sí es cierto que hemos tenido lobos marinos del norte, de California, hemos tenido incluso en los últimos años lobos marinos del Ecuador o de las Galápagos, pero incluso estos casos también son aislados”, dijo.


El especialista no sabe qué esté sucediendo, cuáles son las causas reales que están motivando estos movimientos migratorios, pero esta especie por comentarios de los expertos saben que lo más al norte de su distribución que se han encontrado es justamente el Ecuador, a 4 mil 500 kilómetros de nuestro estado, por lo que no es algo que esperen o quieran que suceda seguido, porque la naturaleza tiene su propia dinámica.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page