top of page

Ante eventos sísmicos en Pichucalco, Protección Civil continúa con monitoreo preventivo

  • Foto del escritor: Comunicado
    Comunicado
  • 6 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informaron que entre el 24 de diciembre del año pasado y 4 de enero del 2021, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de 12 sismos con magnitudes entre 3.6 y 4.1, en el municipio de Pichucalco.



Estos sismos fueron localizados en los alrededores del volcán Chichón, sin embargo, la sismicidad registrada en estos dos días no constituye evidencia suficiente para asumir que se trata de una reactivación del sistema volcánico.


Las dependencias agregaron que en caso de que el volcán iniciara una nueva etapa eruptiva, se observaría un incremento significativo de la sismicidad local, incluyendo diversidad de formas de onda y deformaciones del terreno, cambios en los componentes químicos del agua de los manantiales en las zonas cercanas y, un aspecto muy relevante, el agua que se encuentra actualmente dentro del cráter se evaporaría completamente debido al incremento de la temperatura por un posible ascenso de material magmático.


En un reporte signando por la CNPC y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indica que, del total de eventos sísmicos, siete de ellos son relativamente superficiales, con profundidades de 3 a 5 kilómetros, mientras los cinco restantes tienen profundidades de 14, 18, 21, 59 y 83 kilómetros. Asimismo, se ubican a distancias entre 6.7 y 35 kilómetros con respecto del cráter del Chichón.


Por la magnitud reportada estos eventos fueron localizados con al menos cinco estaciones de la red de banda ancha del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Cabe resaltar que Chiapas es uno de los estados de la franja occidental del país con mayor sismicidad, tanto costera (por subducción), como en su interior (por sistemas de fallas corticales).


No obstante, añadieron que cabe la posibilidad de que esta sismicidad reciente se deba a alguno de los muchos sistemas de fallas corticales que se encuentran activos en el estado y el resto del país.


Para ello, brindaron una serie de recomendaciones entre las que se mencionan: dar seguimiento de la sismicidad reportada por el SSN, a fin de distinguir aquélla asociada a actividad volcánica de la tectónica ordinaria.


Recolectar los datos de la red de estaciones sísmicas locales operados por la Unicach, para su análisis detallado (formas de ondas, contenido espectral, etc.). Igualmente, es importante restablecer los sistemas de comunicación de esas estaciones, para un monitoreo continuo.


Es recomendable, como parte del monitoreo permanente de la actividad del volcán el Chichón, invertir recursos para llevar a cabo mediciones de deformación del cono y el análisis geoquímico del agua de los manantiales cercanos y de la laguna del cráter; además, verificar las condiciones de la laguna cratérica y hacer un análisis comparativo con imágenes previas.


Protección Civil mantiene comunicación constate con los Comités Comunitarios de la región ante cualquier reporte relacionado a eventos sísmicos; así como también mantiene constante comunicación con los especialistas del Cenapred sobre los eventos manifestados recientemente para la atención oportuna.


Ante tal situación, se recomienda a la población estar en calma y atenta a la información emitida por los gobiernos Federal y Estatal, al tiempo de invitar a preparar el Plan Familiar de Protección Civil como medida de autoprotección.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page