Anuncia Amexme Congreso Nacional en Morelia, Michoacán
- RUBÉN PÉREZ
- 7 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Tuxtla.- Motivadas para continuar con el desarrollo económico de todo el país, representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AC (Amexme), anunciaron que, durante el 24, 25 y 26 de mayo venidero, efectuarán su Congreso Nacional en Morelia, Michoacán.

Santa del Carmen García Báez, vicepresidenta regional de la zona Sur de Amexme, encargada de varios estados de la República y del proyecto del Corredor Transísmico, recordó que este congreso se desarrolla una vez al año, y de igual manera llevan a efecto uno mundial, “que en este 2023 será en París, Francia”.
Mencionó que Amexme cumplió 58 años de haberse posicionado en México, por ello, refirió que trabajan día a día para la superación de la mujer.
En una rueda de prensa en esta ciudad tuxtleca, María Antonia, presidenta de Amexme de Morelia, Michoacán, detalló que se trata del congreso más importante a nivel nacional, y donde se reúnen para compartir, capacitarse y hacer alianzas de negocios.
Tras rememorar que su estado cuenta con ocho Pueblos Mágicos, dijo que ya se preparan para recibir, durante esos días, a cerca de medio millar de empresarias, con quienes compartirán “una agenda muy interesante”.
De hecho, mencionó que habrá conferencistas de primer nivel como Adela Micha, del empresario Félix Romano, dueño del grupo “Ilusión” (de las compañías más importantes en Latinoamérica) y de las empresarias Angelina Diez, directora del Grupo El Globo y Bimbo, y Mónica Flores, directora de “Manpower”, entre otros. Asimismo, agregó, se contará con un panel de turismo, e incluso estará el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, quien cuenta con una gran trayectoria en este sector, “al final del día vemos muchas empresas que requieren de apoyo para salir adelante, y pues esa es la intención: darles nuevas herramientas tecnológicas, cómo promovernos”.
Entre otras cosas, puntualizó que durante ese lapso también habrá mesas de negocios, donde estarán 25 empresarios “muy importantes” de toda la República, “y donde las empresarias se podrán sentar, presentar sus proyectos, desde los temas agrícola, industrial, de comercio”.
Lo más interesante, subrayó, es que para este año el Congreso Nacional estará abierto no solo para las agremiadas a Amexme, sino para toda aquella empresaria que desee acercarse y hacer alianza de negocios.
“También tendremos la parte cultural y artística, y por ello les daremos a conocer las bellezas de nuestro destino, a través de la noche temática ‘Michoacán, el alma de México’, donde además podrán disfrutar de la gastronomía”.
FORTALECER UNIÓN Y HACER INTERCAMBIOS COMERCIALES
Por su lado, María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de Amexme, capítulo Tuxtla Gutiérrez, manifestó que como AC siempre han querido que se detone el comercio y el turismo, al menos en esta entidad.
Además, reconoció que esta AC es la más antigua de jefas de empresas en el país, “lo que hacemos ahora es fortalecer esa unión y hacer estos intercambios comerciales, comunicarnos en todos los estados y sobre todo en esas empresas socialmente responsables que presidimos”.
Comentó que su principal preocupación es generar y preservar todas las fuentes de empleo tanto para hombres y mujeres, sobre todo después de lo que ocurrió en la pandemia. Amexme, detalló, aglutina diferentes giros: desde la construcción, salud, turismo, hotelería, comercio, servicios, entre otros.

Entre otras cuestiones, dijo que están interesadas en más jóvenes empresarias se unan a la AC, para de esa manera conjuntar la experiencia con las nuevas ideas que este sector pueda aportar.
“En estos tiempos tenemos que ser muy creativas, muy reactivas, para poder sobrevivir, y lo vemos solo en Tuxtla, donde muchos negocios han cerrado porque no pueden pagar ni la renta, porque tienen muchos problemas”.
Aunque reconoció que siempre hay cercanía con diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, dejó en claro que el empresariado no ha tenido un apoyo contundente sobre todo en el tema del financiamiento, “sabemos que el gobierno no lo puede hacer todo, por eso tenemos que generar una sociedad sana, que tenga el suficiente recurso, para que pueda consumir con las diferentes empresas”.
Solo Amexme Tuxtla cuenta con al menos 38 empresarias, pero hay capítulos en Tapachula, San Cristóbal y, en breve, se echará andar esta AC en Palenque; a nivel nacional, la cifra alcanza alrededor de cinco mil agremiadas, distribuidas en más de 87 capítulos que existen en el país.
Entre otros detalles, esta AC está afiliada a una organización mundial compuesta por más de 5 millones de socias, provenientes de 120 naciones.
Comments