top of page

Aprender a comer y no comer menos, la clave de una buena nutrición

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 22 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Cuando queremos bajar de peso, lo común es ir con un nutriólogo, lo cual está bien; sin embargo hay otras alternativas de tratamiento que abordan el problema desde otra perspectiva.



El médico Christian Hernández Rodas indicó que la bariatría identifica los factores que alteran el metabolismo desde el punto de vista médico, ya que no solo se trata de comer demasiado, sino tiene que ver con otros factores.


“La raza latinoamericana tiene genéticamente una predisposición al sobrepeso y la obesidad, a la diabetes, a la hipertensión, y por otro lado también podemos encontrar alteraciones socioculturales o psicológicas, cuando tenemos alguna situación de ansiedad, depresión, por así decirlo esto puede incitar a que una persona tenga una mayor ingesta de alimentos”, señaló.


Además, podemos tener alteraciones hormonales tanto de la tiroides como del área ginecológica, que pueden hacer que nuestro cuerpo esté produciendo mayor cantidad de grasa de la habitual.


Si bien el nutriólogo ha sido considerado la opción por excelencia, desde hace 25 años surge el área bariátrica, se trata de médicos que estudian la nutrición desde esa perspectiva para poder implementar un tratamiento médico a la par de una suplementación adecuada.


El bariatra explicó que el sobrepeso y la obesidad son las principales causas de consulta, aunque también atiende en el consultorio la desnutrición en el adulto mayor y en menor proporción en niños.


Esto se debe más que nada a la desinformación, pues está el tema de nuestra gastronomía tan rica, que complica el llevar una dieta saludable, lo importante es aprender a comer, pues la definición de dieta son todos los alimentos que ingerimos en 24 horas.



“Una persona que vive y come está a dieta, sin embargo le dices al cerebro: hoy empieza la dieta y agárrate porque se vienen todos los antojos de hasta lo que normalmente no comes, entonces realmente yo les digo, vamos a cuidarnos un poquito”, dijo.


Esto implica hacer muchos ajustes, en ocasiones es necesario pedir algunos estudios de laboratorio y si se identifican algunas alteraciones importantes se envían a la consulta con el especialista adecuado, para dar el mejor tratamiento.


Aunque el padecimiento es parejo, atiende ligeramente más mujeres, la edad no se respeta, por algo tenemos el primer lugar en obesidad y sobrepeso tanto en adultos como niños, debido a que también tenemos el primer lugar en consumo de refrescos embotellados, mismos que inflaman a nivel celular y esto altera el funcionamiento de todos los órganos.


“La clave es medir las proporciones y realizar actividad física moderada, con ello podemos comer prácticamente de todo, vivir felices y disfrutar la comida que es lo principal, solo evitando la cerveza y las bebidas embotelladas”, aconsejó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page