top of page

Aprueban en Yajalón reformas a Iniciativa de Ley de Educación

  • COMUNICADO
  • 17 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Yajalón.- El Congreso del Estado de Chiapas, a través de las Comisiones Unidas de Educación y Cultura, y de Pueblos y Comunidades Indígenas, dio continuidad a las consultas en materia de personas Indígenas y Afromexicanas, atendiendo de esta manera, lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relativo a la Ley De Educación.


En el municipio de Yajalón, el diputado Sergio David Molina Gómez, mencionó la importancia de escuchar a la ciudadanía, al tiempo de asegurar que, con esto, no solo se da respuesta al mandato de la SCJN, ya que también se fortalece la Ley incluyendo la opinión de todos, para tener una mejor calidad de educación en Chiapas.

Cabe destacar que la diputada Petrona de la Cruz fue la encargada de realizar las preguntas de la consulta ante la asamblea, proceso que ayudará a mejorar la Ley de Educación en materia indígena, personas con discapacidad y afromexicanos.

El diputado Marcelo Toledo Cruz, dio lectura a las conclusiones. En donde destaca que todos los sectores reunidos se manifestaron a favor y aprobaron los puntos de la consulta, incluyendo además, que se mejoren las condiciones educativas, pues la región es una de las más afectadas por la orografía, sobre todo de sus comunidades dispersas, temas a los que el Poder Legislativo dará atención. Prioritaria.

Con esta consulta ciudadana, se dio a conocer la opinión de los Pueblos y las Comunidades Indígenas y Afromexicanas con presencia en la entidad chiapaneca, respecto al contenido de los artículos 70 al 74 de la Ley de Educación del Estado, para que puedan verter su perspectiva sobre el tema en mención.


Es de mencionar que fue la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quién promovió la acción de inconstitucionalidad, solicitando la invalidez del capítulo XIV referente a la educación indígena, que comprende los artículos anteriormente mencionados, por la SCJN, mediante la acción de anticonstitucionalidad 291/2020, declaró la invalidez de los artículos del 70 al 74 y del 77 al 82, en materia de educación indígena e inclusiva.

Asistieron al encuentro ciudadano: L a diputada Petrona de la Cruz Cruz, María Luiza López Sánchez, en tanto que la bienvenida estuvo a cargo del presidente municipal, Juan Manuel Utrilla Constantino, quien agradeció el interés de la actual legislatura chiapaneca para tomar en cuenta la opinión de los indígenas choles.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page