top of page

Argentina investiga ocho casos sospechosos de hepatitis de origen desconocido

  • EFE
  • 6 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Buenos Aires.- Argentina investiga 8 casos sospechosos de hepatitis aguda de origen desconocido, según confirmó este viernes la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti. En una entrevista en Radio 10, Vizzotti señaló que "hay una alerta sobre los casos de hepatitis que están surgiendo en el mundo".


"En Argentina tenemos 8 casos sospechosos, de los cuales 5 tuvieron una PCR positiva por adenovirus y los otros tres se están estudiando", sostuvo la ministra, y agregó que por ahora ninguno de los menores ha necesitado de un trasplante, aunque tres de ellos sí padecen "hepatitis grave" y podrían requerir de uno.

El ministerio argentino de Salud informó el pasado día 4 de un primer caso detectado en un paciente de ocho años en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro).

Sin embargo, fuentes del ministerio de Salud aclararon hoy a Efe que tanto ese caso como los otros 7 son considerados casos sospechosos aún en estudio.

En un comunicado, el ministerio de Salud indicó que estos 8 casos "aún no han sido clasificados como hepatitis graves de origen desconocido", y "que no se trata de un brote sino de una situación que no escapa a lo que se notifica en forma habitual, ya que todos los años se registran casos con cuadros similares de hepatitis agudas graves sin diagnóstico".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre este tipo de hepatitis el pasado 5 de abril, después de detectarse en Reino Unido en menores de diez años sin dolencias previas.

Hay 228 casos detectados en una veintena de países y al menos cuatro fallecidos, todos menores, por esta hepatitis pediátrica aguda de origen desconocido.

Según la OMS, la edad de los pacientes varía entre infantes de un mes y adolescentes de 16 años, que en su mayoría no presentan fiebre o virus asociados a los distintos tipos de hepatitis conocidas (A, B, C, D y E).

La OMS indicó en su informe del 23 de abril que la décima parte de los niños hasta entonces afectados habían necesitado un trasplante de hígado tras contraer esta nueva enfermedad, que suele acarrear dolores abdominales, diarrea o vómitos.

La organización sanitaria recomendó a los Estados miembros que se identifique, investigue y notifique cualquier caso potencial con la intención de recopilar información y poder rastrear la fuente de la enfermedad.

La OMS teorizó que la enfermedad puede ser causada por un adenovirus, del tipo F41, detectado en decenas de estos casos, un virus que normalmente va asociado al resfriado común y virus estomacales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page