top of page

Arqueólogos descubren el lugar exacto de la tumba de 'Santa Claus'

  • EFE
  • 20 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Arqueólogos del sur de Turquía acaban de descubrir el lugar de la tumba original de San Nicolás dentro de una iglesia en el distrito de Demre, en el sur de la provincia de Antalya.



El nombre de San Nicolás es conocido por los niños de todo el mundo, también fuera del mundo cristiano, porque su figura ha dado origen al personaje de Santa Claus, conocido también como Papá Noel.


Aunque los investigadores ya sabían que el cuerpo del santo estaba enterrado en una iglesia de San Nicolás, del siglo IV d.C., situada en Demre, los restos del santo fueron robados unos 700 años después de su muerte, por lo que el lugar concreto en el que fue enterrado originalmente era un misterio, según reporta Live Science.

Ahora, prosigue el medio, los indicios recogidos durante una nueva excavación de esta iglesia, dan pistas sobre el lugar exacto en el que probablemente se enterró el cuerpo de San Nicolás.


«Se trata de un descubrimiento muy importante que aumentará el valor de la iglesia», declaró a la agencia de noticias Demirören Osman Eravşar, jefe de la junta provincial de conservación del patrimonio cultural de Antalya, según informa Hurriyet.

Investigadores descubren los cimientos de la primera iglesia

En el año 1087, de acuerdo un manuscrito, según recoge Live Science, «hombres sabios e ilustres de Bari [Italia]», quienes querían llevarse el «cuerpo del bendito confesor de Cristo, Nicolás», rompieron el suelo de la iglesia y se llevaron el santo cadáver, dejando atrás unos pocos huesos y un sarcófago roto en la iglesia original.

Con el paso del tiempo, la iglesia de San Nicolás en Demre, quedó cubierta por muchos metros de arena y limo. Ahora, gracias a estos trabajos arqueológicas que comenzaron a finales del siglo XX, se han descubierto los cimientos de la primera iglesia.


«La primera iglesia quedó sumergida con la subida del mar Mediterráneo, y unos siglos después se construyó una nueva iglesia encima», dijo Eravşar. «Ahora hemos llegado a los restos de la primera iglesia y al suelo que pisó San Nicolás», agregó.


Añadiendo que la existencia de la primera iglesia se conoce desde unas fotos tomadas en 1910, Eravşar continuó diciendo: «Se ha desenterrado el embaldosado del suelo de la primera iglesia, sobre el que pisó San Nicolás».


Baldosa de mármol podría marcar su tumba exacta


Según Eravşar, el lugar de enterramiento original de San Nicolás estaría en la parte con tres ábsides cubiertos con una cúpula indicado por un fresco «que representa la escena en la que Jesús sostiene una Biblia en su mano izquierda y hace el signo de la bendición con la derecha». En concreto, una baldosa de mármol con las palabras griegas «como gracia» podría marcar su tumba exacta.

La Junta Regional de Preservación del Patrimonio Cultural de Antalya determinó que la abertura superior de la cúpula de la iglesia de San Nicolás es igual a la arquitectura de la iglesia del Santo Sepulcro, donde Jesucristo fue crucificado y ascendió al cielo.


San Nicolás, que vivió entre el 270 y el 343, fue un obispo cristiano de la época del Imperio Romano. Debido a los numerosos milagros atribuidos a su intercesión, también se le conoce como «Nicolás el Maravilloso». Se dice además que Nicolás regalaba con frecuencia su riqueza heredada de forma anónima a los pobres, lo que acabó dando lugar a la leyenda de San Nicolás como Santa Claus.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page