top of page

Arqueólogos descubren que la pirámide más antigua del mundo no está en Egipto, sino en Indonesia

  • AGENCIA ID
  • 7 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

El enigma de Gunung Padang en Indonesia ha capturado la atención de la comunidad arqueológica mundial. La noticia es que un grupo de investigadores ha realizado un hallazgo que desafía la cronología establecida de las grandes construcciones megalíticas. Los investigadores han descubierto que lo que una vez fue considerado un montículo natural es, de hecho, una pirámide que se hunde unos 30 metros en una colina de roca volcánica, redefiniendo nuestra comprensión de las capacidades de las sociedades prehistóricas​​.


Última Edad de Hielo

La historia de Gunung Padang se remonta a su redescubrimiento en el siglo XIX, cuando los pilares de piedra en su cumbre captaron por primera vez la atención de los exploradores neerlandeses. Sin embargo, es solo recientemente que la datación por radiocarbono ha revelado la verdadera antigüedad de esta estructura, sumergiéndonos en una narrativa que se extiende miles de años antes de nuestra era, hasta las profundidades del Paleolítico​​​. La estructura megalítica, que se encuentra a más de 30 metros de profundidad, ha sido fechada entre 16.000 y 27.000 años atrás, durante la última Edad del Hielo.

La magnitud de la pirámide sugiere una construcción que se llevó a cabo en etapas complejas y sofisticadas, desplegando una visión arquitectónica que va más allá de las capacidades atribuidas tradicionalmente a las sociedades cazadoras-recolectoras. Este proceso meticuloso de construcción implica no solo conocimiento avanzado sino también una planificación detallada y recursos considerables, lo que pone de manifiesto la ingeniería y organización social de nuestros ancestros mucho antes de lo que se pensaba​.

Más antigua que Stonehenge

La antigüedad atribuida a Gunung Padang la posiciona como potencialmente más antigua que Stonehenge y las pirámides de Giza, lo que plantea interrogantes sobre la difusión de la arquitectura megalítica y la evolución de las primeras civilizaciones. Si estas fechas se sostienen, la pirámide no solo precedería a estos icónicos monumentos sino que también habría sido contemporánea con otras culturas aún por descubrir​.

No obstante, el consenso sobre la antigüedad y el origen de Gunung Padang no es unánime. Algunos científicos se muestran escépticos ante la idea de que una estructura de tal magnitud pudiera haber sido erigida por sociedades que aún no habían desarrollado la agricultura o sistemas complejos de organización social. Esta discrepancia refleja el debate en curso dentro de la comunidad arqueológica y subraya la necesidad de más investigaciones para comprender completamente el contexto y la construcción de la pirámide​​.

Mientras tanto, las estimaciones de la edad de la estructura varían considerablemente, con un rango que va entre el 25.000 y el 14.000 a.C. Estas cifras, presentadas en investigaciones publicados en Archaeological Prospection, prometen transformar radicalmente nuestra percepción de la historia de la civilización humana y sugieren que las civilizaciones antiguas podrían haber sido más avanzadas de lo que tradicionalmente se ha asumido​.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page