top of page

Arte y recreación contra la violencia en San Cristóbal

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 29 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

SCLC.-En los últimos meses, la ola de violencia en San Cristóbal ha ido creciendo, sobre todo entre jóvenes, por lo que destaca la necesidad de apoyarlos y brindarles alternativas para que sepan que ese no es el camino a seguir, es por eso que Victor Santiz se ha mantenido fiel a su propósito para seguirlos apoyando.


El director de la asociación Jóvenes Articulando Territorios, acaba de estar presente en el décimo aniversario de la Fundación Whitaker para la Paz y el Desarrollo, es un joven constructor de paz de la primera generación; todo esto se traduce en que busca actividades que sirvan de alternativa para alejar a las y los jóvenes de la violencia y las adicciones, en sus palabras, se trata de impulsar procesos para promover la paz en zonas de conflicto y alta vulnerabilidad.

Esta fundación pertenece al actor Forest Whitaker, embajador de buena voluntad de la UNESCO para la paz y la reconciliación, y trabajar para abrir oportunidades para las juventudes para desescalonar la violencia y abrir espacios para que no sea la única salida, y es que el conflicto está presente, pero cuando hay opciones podemos decidir qué hacer, por eso trabajan a través de centros de aprendizaje comunitario, tienen uno en San Cristóbal y otro en Chalam Mitontic, para jóvenes que quieran capacitarse.


"Desde talleres, actividades artísticas, culturales, abierto para toda la población, estamos abriendo este espacio para jóvenes que tengan el interés de capacitarse con talleres para la paz, con actividades artísticas, culturales y

actividades recreativas para poder promover la paz, se se han podido tener espacios para jóvenes, en Mitontic tenemos más de 120, es una comunidad de alta marginación, una de las cinco más marginadas en Chiapas y de las 10 más marginadas de México”, añadió.


Esto en el contexto de conflictos presentes en San Cristóbal donde la violencia empieza a aumentar, sin embargo la iniciativa empieza a dar frutos, comparte que los jóvenes han tenido la oportunidad de expresarse y conocer un poco más acerca de los conflictos, de las soluciones, de la transformación de conflictos que es lo importante, cómo brindar estas habilidades y conocimientos para ir desescalonando la violencia.

“Hicimos un llamado a diferentes sectores, se ha sumado el sector social con organizaciones para reactivar espacios, capacitaciones, el principal resultado es que nos hemos aliado e impulsado actividades en la zona norte, sur y centro, abriendo espacios para todos buscando tener espacios para que los jóvenes puedan conocer cómo actuar, pues la violencia no es la solución, queremos llegar cada vez a más jóvenes para tener esa cultura de paz y las herramientas para que cuando nos enfrentemos a un conflicto sepamos actuar”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page