top of page

Artesanas de Zinacantán usan las redes sociales para mejorar sus ventas

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 4 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Artesanas del municipio de Zinacantán, dieron a conocer que para incrementar sus ventas han buscado atraer a turistas, a través de las redes sociales o páginas de internet, ya que a más de 2 años de la pandemia por COVID-19, no se han recuperado y en las actuales vacaciones no se han elevado.


“Hay algunos turistas que ya vienen con guías, los llevan en el centro de Zinacantán, porque les dan porcentaje, nosotros no tenemos amigos guías, a muchos les dan porcentajes, y aquí solo se paran quienes tienen coches o vienen por aparte”, dijo Rosa Guadalupe Torres González, quien actualmente tienen la casa de artesanías “Najoj”.

Entrevistada al respecto, dijo que las ventas bajaron desde la Pandemia por COVID, y que actualmente han logrado sobrevivir o mantenerse por la siembra de flores y hortalizas, además de entrega de mercancía que hacen en algunos mercados de San Cristóbal, y lo poco de venta de sus artesanías, negocio familiar que tienen ubicado a 1.5 kilómetros antes de llegar a Zinacantán, viniendo de la carretera de San Cristóbal.

Explicaron que varias de las prendas que ofrecen como Chales, caminos de mesa, manteles, huipiles, faldas, vestidos, ponchos, chalecos, vestidos de boda tradicional lo elabora junto con sus hijas que la apoyan, ya que es normal que las hijas aprendan estas actividades de sus mamas, tal como ella lo aprendió.


Guadalupe Torres dijo que los costos de las prendas, son elevados cuando son hechos por las manos de las mujeres, ya que algunas prendas, primero se elaboran por el telar de cintura y después son bordados a mano, incluso algunas prendas llevan más de 6 meses en su elaboración.

Lo bonito de llegar a la casa de Artesanías Najoj, es que los visitantes pueden vestirse con la ropa tradicional de bodas o el que usan para festividades, y poderse tomar la foto del recuerdo de manera gratuita.

A los guías, empresarios, visitantes que quieran acudir o contactar para la compra de artesanías, incluso el posh de sabores que también ofrecen, pueden llamar al número 9616077094 o bien visitar su paginas Facebook Artesanías Najoj, donde se encuentra la ubicación y contactos.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page