top of page

“Artista gráfico experimental y expositor de la decadencia humana” ; Dorian Mimiaga

  • NOÉ TREJO
  • 4 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

La obra gráfica de Dorian Mimiaga refleja una búsqueda constante por plasmar las huellas y consecuencias de la decadencia humana. Su enfoque artístico aborda  los conflictos sociales, políticos, culturales y ambientales.  Su obra es un archivo visual de la degradación de valores como la corrupción, la violencia y la indiferencia humana hacia su entorno y hacia los demás. Este enfoque permite que sus creaciones no solo hablen de su tiempo presente, sino que resuenen con ecos históricos que evocan un sentido de continuidad en los errores de la humanidad.


En términos visuales, sus piezas suelen estar cargadas de elementos figurativos que coquetean con lo grotesco y lo simbólico, empleando un lenguaje plástico que subraya el dramatismo de sus temas. El uso de tonalidades oscuras generadas por una experimentación de técnicas y materiales causan una  sensación de deterioro y desasosiego. Dorian también utiliza metáforas visuales para representar la decadencia: figuras humanas distorsionadas, paisajes urbanos en ruinas criaturas o seres amorfos con elementos naturales invadidos por el caos y la destrucción . Cada elemento dentro de su obra parece cargado de significado, actuando como un recordatorio de las consecuencias de las acciones humanas y como una invitación a cuestionar el rumbo que ha tomado la sociedad.



En esencia, la obra de Dorian no solo es un testimonio gráfico de la decadencia humana, sino también un llamado a la introspección, buscando que el espectador se enfrente a las heridas abiertas de la humanidad y encuentre en ellas la posibilidad de cambio o resignificación.


Dorian Mimiaga nació el 27 de noviembre de 1982 en el municipio deTonalá, Chiapas. Desde temprana edad radica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Para el año 2005 egresa como técnico en artes plásticas y posteriormente termina la licenciatura en Artes Visuales, haciendo su especialidad en técnicas de Grabado. Ambas carreras las finaliza en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas “UNICACH” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con diversas exposiciones colectivas e individuales; su obra ha sidoexpuesta en ciudades como Puebla, Pachuca, Ciudad de México, Campeche, Chiapas y Costa Rica. En el 2013 junto a otros artistas funda el taller de grabado “EL POZOL GRÁFICO “ en el municipio de Chiapa de Corzo, disolviéndose en el año 2015 y trasladando el taller a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; donde actualmente trabaja en su quehacer artístico indagando en la pintura, dibujo y grabado. En el 2012 Obtuvo el premio de adquisición en El Salón de la Plástica Chiapaneca en la categoría de dibujo, ha sido becario del PECDA en tresocasiones: en el 2008 con su proyecto de lucha libre titulada “MASCARAS, BOTAS Y ALGUNOS MORTALES. En 2011 trabaja el tema de las pochotas titulada “LA POCHOTA PENTANDRAMORPHE”. En el 2018 obtiene su tercer y último estímulo PECDA con el Proyecto “HISTORIA CÍNICA, ESTE CIELO ES EL INFIERNO”. Para el año 2024 obtiene el primer lugar en la categoría de dibujo en el concurso de dibujo, pintura y gráfica digital LA CHIAPANEQUIDAD con la obra titulada SINCRETISMO. La obra de Dorian Mimiaga ha sido impresa y publicada en varios libros y revistas.


Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte cada episodio, donde cada semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en los canales de YouTube: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page