top of page

Asesinan a activista que buscaba a su hija desaparecida en Puebla

  • EFE
  • 4 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Puebla.- Esmeralda Gallardo, activista que buscaba a su hija, fue asesinada tras recibir varios disparos mientras esperaba el transporte público este martes, en el céntrico estado mexicano de Puebla.


Según los testigos, la mujer, madre de Betzabé Alvarado, desaparecida en enero de 2021, se encontraba esperando transporte cuando al menos cinco sujetos le dispararon al parecer ocho veces, lo que ocasionó su muerte. Los hombres huyeron, unos a bordo de una motocicleta y otros a pie, mencionaron algunos testigos.

Al lugar llegó la Policía Municipal, que acordonó la zona, así como paramédicos quienes revisaron el cuerpo y confirmaron que no contaba con signos vitales, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó a realizar el levantamiento del cuerpo.

Blanca Esmeralda Gallardo era integrante del colectivo “A dónde van los desaparecidos”, ya que buscaba a su hija Betzabé Alvarado Gallardo, quien fue vista por última vez el 21 de enero de 2021 con su amiga Fabiola Narváez Rojas, con quien viajaba a bordo de una motocicleta hacia una sucursal bancaria, ubicada en la Central de Abastos, y no regresaron.

En esa búsqueda, Gallardo pidió al mandatario estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta, dejar a un lado los discursos superficiales en materia de seguridad y trabajar por garantizar los derechos y seguridad de las víctimas, debido a que a su parecer no existía un sistema adecuado de búsqueda de personas desaparecidas.

Hasta el momento, las autoridades reportan que no se tiene ningún detenido por los hechos, por lo que seguirán las investigaciones.

En tanto, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su "firme condena" por el asesinato de Gallardo, madre de Betzabé Alvarado.


El representante en México de ONU-DH, Guillermo Fernández-Maldonado, señaló que "este caso, prácticamente un mes después del asesinato de la señora Rosario Lilián, es un nuevo doloroso recordatorio del alto riesgo y desprotección en que muchas familiares de personas desaparecidas se ven obligadas a realizar labores de búsqueda y exigencia de justicia".

Además, reiteró "la gran importancia de que las instituciones responsables presenten resultados en la búsqueda e investigación y, simultáneamente, aseguren que las mismas se desarrollan en condiciones seguras".

"Es impostergable que México cuente con una estrategia efectiva para garantizar seguridad a quienes buscan a sus seres queridos. Nos sumamos a las expresiones de la sociedad mexicana que considera inadmisible y contrario a sus valores que, tras la desaparición de un familiar, quienes exigen justicia y su localización con vida, tengan además que enfrentar agresiones, descalificaciones y, en algunos casos, asesinatos", añadió Fernández-Maldonado.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page