top of page

Atestigua Gobernador convenio a favor de personas adultas mayores o enfermas privadas de su libertad

  • COMUNICADO
  • 13 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas fungió como testigo de honor del Convenio de Colaboración Interinstitucional por Criterios de Política Penitenciaria por Fines Humanitarios para la Liberación de Sentenciados, que tiene el objetivo de beneficiar a personas adultas mayores y/o con enfermedades crónico-degenerativas o terminales, que se encuentran privadas de su libertad.


Luego de la firma de este convenio entre el Poder Judicial del Estado (PJE), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el mandatario celebró que Chiapas evolucione en este importante asunto de las personas que sufren por salud dentro de los reclusorios, a través de instrumentos jurídicos como es el artículo 18 constitucional, que da la pauta para atender de forma humana el sistema penitenciario.

“Este documento nos reafirma la voluntad de las y los servidores públicos en este ámbito, de seguir cumpliendo con una verdadera justicia para todas y todos; hoy que tenemos un gobierno emanado del pueblo, que trabaja por el pueblo, no perdamos esa posibilidad de buscar los mejores caminos y mecanismos para cumplir con nuestro deber, eso es la consolidación de la Cuarta Transformación”, manifestó.

Asimismo, resaltó los resultados de la Mesa de Reconciliación al dar oportunidad a personas que, luego de haber recobrado su libertad, están abonando no solamente a la economía de Chiapas, sino a su familia como una experiencia de vida para motivar a la gente a establecer una vida en paz, lo que, dijo, ayuda a la entidad y al país.

“Por eso, sigamos empujando por ese lado, ayudando a la gente. Hay personas que tienen ya la mayor parte de su vida sin poder salir de las cárceles y que, sobre todo, han procurado prepararse, hacer lo que le recomienda el marco normativo, y creo que es tiempo de que puedan recobrar lo más importante del ser humano que es su libertad”, apuntó.


A su vez, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, sostuvo que Chiapas será uno de los primeros estados que suma esfuerzos de colaboración en la implementación de esta política. “La liberación humanitaria es un beneficio que otorga el Estado y brinda una esperanza; con estas acciones Chiapas está a la vanguardia en la preliberación por criterios de política penitenciaria".

Destacó el compromiso de las instituciones de que, desde el ámbito de sus competencias, desarrollen a la brevedad acciones para implementar la liberación a través de estos criterios con fines humanitarios, con las directrices establecidas en la Ley Nacional de Ejecución Penal.

El magistrado Guillermo Ramos agregó que comenzarán estos trabajos mediante la Mesa de Reconciliación a fin de tener los primeros resultados que deriven de este convenio, y que en el próximo evento de liberación humanitaria representen una esperanza para mujeres y hombres que se apeguen a esta política.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page