top of page

Aumenta ciberacoso durante confinamiento 

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 22 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Los ciberdelitos como el bullying, el acoso cibernético o el robo de identidad, han ido a la alza en el marco de esta pandemia, asociaciones civiles consideran que se ha visto un incremento del 40 por ciento, sobre todo el grooming o acoso sexual infantil.



Este delito en especial, se considera la antesala a la pornografía, por lo que se realizan las investigaciones pertinentes, ya que es material de abuso sexual infantil y este delito ha incrementado en un 157 por ciento según la Policía Cibernética.

Al respecto, la Secretaría de la Igualdad realizó un foro virtual sobre la prevención de delitos cibernéticos en el confinamiento, en el que Olimpia Coral Melo, impulsora de la “Ley Olimpia”, emitió algunas recomendaciones para evitar ser víctimas.

“Lo primero es hacer conciencia de que lo virtual es real, que es una extensión de nuestra vida y tenemos que verlo como un espacio real, más allá de las condiciones de ciber seguridad, así como hablar de las amenazas y riesgos en internet”.

Además, recomendó a los padres y madres habilitar controles parentales o restricciones para los menores, que se conecten a internet en lugares visibles de la casa para que puedan ejercer su derecho a estar comunicados pero siempre bajo vigilancia.



Es muy importante también hablarles sobre estos temas para que sepan que no todo lo que vemos en redes es como lo pintan, que hay muchas personas cometiendo delitos y fraudes para obtener a cambio información o fotos que son mal utilizadas.

Además, señaló que el sexting o intercambio de contenidos sexuales no es un delito en sí, lo malo es compartir ese contenido sin la autorización de quien lo manda, por lo que recomendó practicarlo con personas de confianza y configurar los dispositivos para evitar que estos sean mal utilizados.

Dado que las redes sociales y el internet han sido un medio de comunicación importante durante este confinamiento, han aumentado los delitos cometidos por este medio, sin embargo debemos aprender a usarlos de manera segura para aprovechar sus ventajas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page